Workplace: ¿lo que está necesitando tu empresa?

(Por PIMOD) Después de meses de una beta cerrada de “Facebook at Work”, la red social lanzó oficialmente su entorno para empresas, bajo el nombre Workplace.

Totalmente orientada a equipos de trabajo, la nueva plataforma busca competir con otras ya muy instaladas en el rubro, como Slack. Es que, además de las funciones sociales ya conocidas de Facebook como el chat, esta herramienta está pensada también para compartir archivos, agendar reuniones, etc.

La “red social para oficinas” no es gratis. Si bien en la actualidad cuenta con un período de prueba gratuito de 3 meses, tiene un costo por usuario, escalonado según la cantidad de integrantes de la organización.

Así, para empresas de hasta 1.000 empleados, el costo por usuario es de USD 3 mensuales. De 1.001 a 10.000, tienen un costo de USD 2 por usuario. Y de 10.001 funcionarios en adelante, USD 1 por usuario por mes.

Si bien muchos pueden ver esta plataforma como un “riesgo de exceso de socialización” en la interna de sus empresas, Facebook ya se jacta de tener entre sus clientes a grandes compañías como MercadoLibre, Booking y Columbia Sportswear, entre otras.

Entre otras virtudes, los de Palo Alto también destacan los más altos estándares de seguridad para proteger la información de las empresas, almacenamiento ilimitado de archivos, fotos y videos, equipos y proyectos sin límites, videollamadas en vivo y más.

Los interesados se pueden registrar aquí.

Christian Ferreiro

Director de Medios Digitales en PIMOD

Twitter: @SinSpeech

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.