Windows Phone 7 ¿el salvavidas de Microsoft?

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Finalmente Microsoft presentó en Nueva York de forma oficial Windows Phone 7, el sistema operativo móvil con el que la firma espera recuperar el terreno perdido en el mundo de los smartphones, donde el iPhone de Apple y el sistema operativo Google Android afianzan su liderazgo.

El actual Ceo de Microsoft -Steve Ballmer- en persona, se encargó de presentar el nuevo sistema y dedicó gran parte de su alocución a destacar las posibilidades de personalización que ofrece Windows 7. “Nos centramos en cómo la gente real de verdad quiere utilizar sus teléfonos sobre la marcha”, aseguró Ballmer, añadiendo que espera que sea la posibilidad de personalización el rasgo diferenciador que haga a Windows Phone 7 plantarse frente a sus rivales. Además, el ejecutivo anunció que el nuevo sistema operativo estará disponible en nueve dispositivos el mes que viene, que serán de distintos fabricantes para garantizar así más variedad de catálogo. “Disponemos de un gran inventario. Cada uno es bello a su manera, y todos facilitan las labores cotidianas de forma más rápida, con menos pasos“, dijo Ballmer.

Algunas de las marcas que fabricarán teléfonos inteligentes equipados con Windows 7 son Samsung, LG, HTC, Asus y Dell, y el primero de ellos, el modelo LG Quantum, estará disponible el próximo 8 de noviembre en EEUU y se venderá con la operadora AT&T a U$S 200.

Otros smartphones que saldrán en noviembre son el HTC 7 Surround y el Samsung Focus y también se esperan lanzamientos de las compañías Asus y Dell.
Según las previsiones de la consultora Gartner, para 2014 Microsoft tendrá apenas un 4% del mercado, Android y Symbian liderarán el sector con un 30% cada una, y Apple ostentará un 15% del mercado seguida por un 12% de RIM.

Algunos sitios especializados -como alt1040- que ya tuvieron acceso al nuevo sistema operativo expresaron opiniones como éstas:
Líneas generales de la interfaz: Se la ve intuitiva, cómoda y funcional.

Botones externos y diseño común a todos los teléfonos: Del mismo modo que sucede en Android por ejemplo que tiene un botón de ‘Home’ y otro para ir hacia atrás, en
Windows Phone 7 también vemos un botón con el logo de Windows situado en el centro como en el iPhone y una tecla para ir hacia atrás más otra de menú contextual.

Copiar y pegar: Uno de los puntos débiles en mi opinión (aunque iOS también tardó lo suyo en incorporar esta característica), según Microsoft esta característica no estará disponible hasta principios de 2011.

Actualizaciones periódicas sin distinción de marca: Si con la funcionalidad de Copiar y Pegar Windows Phone 7 perdía varios puntos, con esta los recupera y gana alguno más.
Xbox Live: Ya pudimos ver algunos de los juegos y algunas de las apuestas con las que la compañía intento promocionar su sistema, lo mejor de todo es que tendremos una sincronización fluida con el servicio, veremos juegos que ya teníamos en la Xbox 360 adaptados para móviles.

Aplicaciones: En el Marketplace, la tienda de aplicaciones, podremos encontrar aplicaciones que ya son populares para otras plataformas, como la de Netflix, la de IMdB, eBay, la de Twitter, que por cierto se ve genial, o la de Foursquare.

Integración con los servicios Live de Microsoft: tanto para Office como para Messenger y sincronización en la nube, así como el servicio de calendarios y los contactos con Hotmail.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.