Watch GT 2e y Quick Apps (lo nuevo de Huawei)

Huawei hace nacer su nuevo smartwatch, el Watch GT 2e, que permite monitorear 100 modalidades de actividad física, desde las más tradicionales hasta las nuevas tendencias de ejercicio. Al mismo tiempo, presenta una forma totalmente nueva de tener todas aplicaciones a mano, Huawei Quick Apps, que ahorra tiempo y sobre todo memoria.

El nuevo reloj inteligente de Huawei, el Watch GT 2e, está diseñado para inspirar un estilo de vida activo, ya que permite monitorear 100 tipos de actividades físicas, desde las más comunes de principiantes hasta las más avanzadas y profesionales.

Esto gracias a que Huawei ha introducido un monitoreo de saturación de oxígeno en la sangre en este nuevo reloj, que también mide el ritmo cardíaco de forma más precisa, envía alertas en caso de ritmo cardíaco anormal, mide la presión y monitorea el sueño, lo que permite a los usuarios conocer su estado de salud en tiempo real.

Al mismo tiempo, Huawei presenta Quick Apps, el futuro para descargar aplicaciones, en el que con un solo toque, los usuarios podrán disfrutar de más de 2.000 aplicaciones utilizando únicamente 1GB, espacio que antes se necesitaba para almacenar 20 aplicaciones nativas.

Quick Apps está disponible en la Huawei AppGalley, la tienda de aplicaciones de Huawei, y promete rapidez, seguridad e innovación.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.