Viajar, trabajar y reunirse ahora es posible con ImmuvID

ImmuvID, una plataforma que facilita la creación de espacios seguros ya sea durante un viaje, en el trabajo o con un grupo de amigos para una celebración, ya está disponible y garantiza la veracidad de cualquier prueba COVID-19 realizada sin necesidad de tener que presentar datos médicos.  

Sin importar a donde vaya o de dónde venga una persona, con ImmuvID existe la tranquilidad de que los lugares vinculados a la plataforma -y que aparecen en un mapa- forman parte de una iniciativa consciente con los más altos estándares de seguridad.

Dicho de otro modo, ImmuvID es una plataforma que ofrece una experiencia 360º en torno a la vacuna o prueba COVID-19, brindando acceso al ecosistema que se necesita para vivir con la pandemia: laboratorios, centros médicos, aseguradoras, normativas, aerolíneas, agencias de viajes, hoteles, locales de ocio o de trabajo. Con ImmuvID el usuario puede concentrarse exclusivamente en su trabajo (si ha ido a trabajar), en disfrutar (si está de viaje o vacaciones) o en crear su propio “espacio” en un entorno y tiempo determinado.

Esta tecnología ha sido desarrollada por empresas líderes en el sector como NeXplain de España, Xplain de Suiza y Marino de Irlanda, que invitan tanto a gobiernos -para facilitar la entrada de viajeros extranjeros de forma segura- como a empresas -que podrán retomar sus actividades reduciendo los riesgos- e individuos a volver a viajar con mayor tranquilidad

La plataforma de ImmuvID es una web intuitiva y enfocada en la experiencia del usuario, con un back-end sofisticado que puede ser configurado según las necesidades del país o empresa, que encontrarán con esta tecnología una solución end-to-end creada para cambiar la forma en la que se vive, trabaja y viaja actualmente en pandemia.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.