Uso de celulares aumentó 90% en la última década (y el 83% los “ama”)

HMD Global, a través de su marca Nokia, dio a conocer un estudio a nivel mundial que destaca que el uso de los teléfonos móviles aumentó 90% en los últimos 10 años, así como que el 83% de las personas afirma “amar” su smartphone. El informe también refleja que 69% dice que los celulares encarecieron demasiado y 81% desea teléfonos capaces de resistir el paso del tiempo.

HMD Global presentó recientemente seis nuevos dispositivos bajo las series X, G y C, con los cuales busca ofrecer smartphones más accesibles y duraderos para ayudar a los usuarios en todo el mundo a conservar su teléfono por más tiempo. ¿Por qué? Porque realizó una encuesta cuyos resultados mostraron que las personas buscan reducir la frecuencia de cambio de teléfono.
 


De hecho, en promedio, esperan dos años antes de cambiarlos. Solo el 23,1% conserva su teléfono más de tres años. Sin embargo, el 80,6% afirma que les gustaría conservar su teléfono durante más tiempo, la mayoría de ellos (58,6%) señala que ha tenido que cambiarlo porque ha disminuido su rendimiento con el tiempo y un poco más de la mitad (53,4%) le preocupa el exceso de desechos electrónicos que se genera.

En el informe de HMD Global hay datos relevantes, como que dependemos tanto de nuestros teléfonos que los tocamos en promedio 142 veces al día y pasamos 18 horas y 12 minutos a la semana viendo la pantalla, algo equivalente a ver las dos primeras temporadas de Game of Thrones consecutivamente.
 


En cuanto al uso de los teléfonos móviles a nivel mundial, el mismo aumentó 90% en los últimos 10 años. Un dato curioso es que el 83% de las personas afirma “amar” su smartphone, siendo ese “amor” algo relacionado a que los dispositivos móviles están en el centro de todos los aspectos de nuestra vida: 32% utiliza su equipo para comprar, 76% para consultar sus finanzas, 63% para hacer ejercicio y monitorear su actividad física, 68% lo utiliza para el pago de transacciones, etcétera, etcñetera.

Según HMD Global, las cinco actividades principales que se realizan con los teléfonos a nivel mundial son navegar por internet, navegar en redes sociales, escuchar música, jugar y enviar mensajes de texto.

“El informe no solo destaca el amor que las personas sienten por sus teléfonos, sino también su deseo de contar con un celular fiable que proteja su información durante más tiempo”, dijo Stephen Taylor, CMO en HMD Global.
 

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.