Uso de celulares aumentó 90% en la última década (y el 83% los “ama”)

HMD Global, a través de su marca Nokia, dio a conocer un estudio a nivel mundial que destaca que el uso de los teléfonos móviles aumentó 90% en los últimos 10 años, así como que el 83% de las personas afirma “amar” su smartphone. El informe también refleja que 69% dice que los celulares encarecieron demasiado y 81% desea teléfonos capaces de resistir el paso del tiempo.

HMD Global presentó recientemente seis nuevos dispositivos bajo las series X, G y C, con los cuales busca ofrecer smartphones más accesibles y duraderos para ayudar a los usuarios en todo el mundo a conservar su teléfono por más tiempo. ¿Por qué? Porque realizó una encuesta cuyos resultados mostraron que las personas buscan reducir la frecuencia de cambio de teléfono.
 


De hecho, en promedio, esperan dos años antes de cambiarlos. Solo el 23,1% conserva su teléfono más de tres años. Sin embargo, el 80,6% afirma que les gustaría conservar su teléfono durante más tiempo, la mayoría de ellos (58,6%) señala que ha tenido que cambiarlo porque ha disminuido su rendimiento con el tiempo y un poco más de la mitad (53,4%) le preocupa el exceso de desechos electrónicos que se genera.

En el informe de HMD Global hay datos relevantes, como que dependemos tanto de nuestros teléfonos que los tocamos en promedio 142 veces al día y pasamos 18 horas y 12 minutos a la semana viendo la pantalla, algo equivalente a ver las dos primeras temporadas de Game of Thrones consecutivamente.
 


En cuanto al uso de los teléfonos móviles a nivel mundial, el mismo aumentó 90% en los últimos 10 años. Un dato curioso es que el 83% de las personas afirma “amar” su smartphone, siendo ese “amor” algo relacionado a que los dispositivos móviles están en el centro de todos los aspectos de nuestra vida: 32% utiliza su equipo para comprar, 76% para consultar sus finanzas, 63% para hacer ejercicio y monitorear su actividad física, 68% lo utiliza para el pago de transacciones, etcétera, etcñetera.

Según HMD Global, las cinco actividades principales que se realizan con los teléfonos a nivel mundial son navegar por internet, navegar en redes sociales, escuchar música, jugar y enviar mensajes de texto.

“El informe no solo destaca el amor que las personas sienten por sus teléfonos, sino también su deseo de contar con un celular fiable que proteja su información durante más tiempo”, dijo Stephen Taylor, CMO en HMD Global.
 

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.