Transformar la casa en una computadora, lo que viene (by Intel)

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) En más de una ocasión en InfoTecnología hemos destinado este espacio al Hogar Digital y sus avances, presentes y futuros. Hablamos de domótica, inmótica y centros multimedia de entretenimiento. Intel nos propone apreciar (e imaginar) cómo serán los ambientes en una casa-computadora.

Si bien hoy en muchos hogares, la computadora se ha convertido en el corazón de la casa, lo que viene, según Intel, es transformar la casa entera en una computadora. Por medio de la tecnología “Smart Computing Islands” (Islas Computarizadas Inteligentes), todas las superficies del futuro hogar digital serán capaces de reconocer objetos y contextos y de traer información pertinente a cada situación.

En la demostración realizada durante el Research@Intel Day 2010 en Sunnyvalle –California- Intel mostró cómo será la cocina del futuro. Una mesada inteligente, equipada con tecnologías de proyección, conexión a Internet y capacidad de reconocimiento de objetos colocados sobre la superficie, ayudará en las actividades de la cocina y gestionará la lista de compras del mercado, al sugerir recetas y organizar la información sobre cosas o grupos de cosas. La mesada inteligente reconoce objetos y trae menús interactivos con opciones relevantes para cada contexto. Es la cocina del futuro, aventura Intel.

Al colocar un objeto sobre la superficie inteligente, la computadora será capaz de reconocer el objeto y de mostrar un menú de actividades relativas a aquel objeto específico. Se podrán consultar todas las recetas que utilizan aquel ingrediente o añadir un elemento determinado a la lista de compras. Además, se podrá enviar la receta automáticamente a un teléfono móvil, donde estará disponible para consultas en la próxima visita al supermercado.

La mesada será capaz de reconocer y guardar información sobre la cantidad de objetos almacenados, y sobre las recetas que utilizan aquellos ingredientes específicos. Al seleccionar una receta, la mesada puede mostrar todo tipo de información relevante, como el tiempo de preparación, fotos del plato listo o incluso el paso a paso en video para preparar la receta. La mesada también cuenta con un “cajón digital”, en el que se podrá guardar información o compartirla con otros dispositivos, como una PC o un móvil. Una demostración en video de la mesada en la casa-computadora de Intel, aquí.

Estas ideas presentadas por Intel me recuerdan a la última conversación que mantuve con Esteban Galuzzi (gerente general para el ConoSur) sobre cómo las últimas plataformas presentadas por la empresa en base al pequeño microprocesador Atom ya permiten incorporarle conectividad a los más diversos dispositivos que hoy utilizamos en nuestros hogares, hablamos de la heladera que solita hace las compras vía internet, de Web Tv, la radio digital, del microondas, de aparatos de gimnasia que transmiten tus parámetros físicos a tu médico mientras realizas ejercicios. En fin hay mucho de todo esto en el futuro y lo bueno es que se acerca cada día a mayor velocidad.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.