Tomas USB para nuestras paredes. Práctica solución

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre)  Una de las marcas que comercializa soluciones tecnológicas para domótica, acaba de incorporar a sus líneas de dispositivos una fuente de alimentación universal con dos puertos USB para conectar y cargar los múltiples equipos móviles con los cuales hoy contamos (o contaremos) en nuestros hogares.

Después de muchos intentos y amagues, se dice que está cerca el acuerdo entre las marcas de móviles para estandarizar el mini USB como formato de cargadores de baterías. Hoy todavía siguen llegando a nuestras manos, formas y tamaños de tan diversos tipos que seguramente cualquiera de nosotros podría armar un muestrario (y hasta un museo) en su casa. Y no solo nos sucede con los celulares y smartphones, también aportan lo suyo las cámaras fotográficas, los GPS, las video cámaras, las tablets, los e-readers,  las consolas portátiles de juegos, etc, etc.

Pensando en esta próxima unificación y que no sea necesario tener siempre en tu bolso, cartera o maleta el cargador de tu teléfono móvil, cámara digital o cualquier otros dispositivo móvil, es que Vimar lanza al mercado una fuente de alimentación universal con dos puertos USB que permite cargar cualquier dispositivo electrónico con un conector USB que sea compatible con los parámetros de salida del cargador.

“A raíz del crecimiento exponencial de los teléfonos móviles, este toma podría convertirse en un estándar generalizado en las instalaciones, y especialmente en los hoteles, que siempre están buscando soluciones tecnológicas que ofrezcan mayor confort a sus huéspedes”, afirman desde la marca italiana que se especializa en sistemas de automatización domóticos para casas y edificios.

Esta nueva fuente de alimentación universal está disponible para las series Eikon Evo, Eikon y Plana de Vimar y este nuevo dispositivo ocupa dos módulos de la toma de pared y está equipado con dos puertos USB frontales.

Si estás diseñando tu futura casa (o un edificio), sin dudas esta es una solución que deberías tener en cuenta al hacer el proyecto de señales débiles.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.