Tecnología para supervisar, medir y monetizar redes sociales

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) “Hay que estar en las redes sociales”, una de las frases más escuchada (y repetida) por los responsables de marketing de las empresas locales, tiene ahora un sustento más que interesante con el nuevo Adobe SocialAnalytics, de Omniture, ya que les brindará argumentos insoslayables al poder medir la efectividad de sus estrategias.

Esta herramienta de Adobe surge como complemento de su Adobe Online Marketing Suite y suma la dimensión social a todo este paquete, convirtiendo los datos y sentimientos arrojados por las redes sociales en resultados listos para la toma de acción de forma de guiar la estrategia de medios en los diferentes canales, un tema crucial que plantearon todos los responsables de marketing que me he cruzado en distintos talleres y seminarios sobre redes sociales, puesto que ellos deben poder justificar con números sus decisiones estratégicas. De modo que lo que la intuición les indicaba a muchos de ellos, respecto de la conveniencia de que sus empresas mantengan conversaciones con sus clientes y usuarios en las redes sociales, ahora podrá apoyarse además en datos más concretos.
Al presentar Socialanalytics, Adobe anunció que sus clientes ahora cuentan con una sola aplicación que reúne toda la actividad relevante de las redes sociales y comunidades online e identifica cómo impacta dicha actividad las métricas clave de negocios y la percepción de marca, para finalmente guiar la actividad social en los diferentes canales e impulsar el retorno de inversión (ROI).
“Las redes sociales son el foco más grande del planeta y los mercadotécnicos se esfuerzan por saber de qué forma pueden escuchar y participar mejor en ellas”, dijo Brad Rencher, vice presidente y gerente general de la Unidad de Negocios Omniture en Adobe. “Los mercadotécnicos han notado la falta de una solución que les ayude a identificar las voces y actividades más relevantes, ligar las actividades sociales al impacto sobre la marca y el negocio y luego tomar acciones para optimizar dicho impacto. Adobe SocialAnalytics es capaz de informar de qué manera participa una compañía en las redes sociales, evitando las aproximaciones y reemplazándolas con estrategias o experimentaciones basados en dichos resultados”.
Con esta herramienta, es posible supervisar y medir plataformas populares, como Facebook, YouTube, Twitter, blogs, foros y cualquier lugar en el que ocurran conversaciones sociales, para ver los datos sociales de valor en contexto con todas sus iniciativas online. Esto naturalmente ayuda a obtener respuestas rápidas a preguntas como: ¿Cuál es el impacto de los medios sociales en mi negocio? ¿De qué manera nuestras iniciativas y conversaciones sociales están impulsando la conversión a facturación? ¿Quiénes son los influyentes sociales de mi negocio? Cuando un sentimiento social positivo llega a un punto alto, ¿sube también nuestro tráfico Web o nuestras métricas de conversión se ven impactadas positivamente?
Permite medir en Facebook, la efectividad de algunos de los elementos originales de esta red como páginas, demográficas de fans, Me Gusta y Compartir, etc. Ver estos datos en contexto con las conversaciones que ocurren puede ofrecer conclusiones acerca de cómo atraer mejor a los clientes en Facebook.
Por otro, se pueden obtener resultados acerca del desempeño de campañas de videos virales en los sitios de intercambio de videos y pueden afinar mejor la forma de usar los videos en las redes sociales.
También ofrece la capacidad de medir la actividad de marca en Twitter, es posible ver de qué forma los picos de actividades en esta red de microblogging afectan otros canales, como las visitas a sitios y otros comportamientos online.
Adobe SocialAnalytics está actualmente en versión beta y estará disponible en general en el tercer trimestre de 2011.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.