Tecnología para el aula: Proyector + pizarra interactiva

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Las aulas interactivas están extendiéndose a paso lento pero constante y algo que siempre resulta incómodo es que las pantallas interactivas funcionan con un proyector que se ubica delante del docente con la molesta sombra que esto ocasiona. Epson pensó en cómo solucionarlo.

Los sistemas, cada vez más difundidos, que se aplican en las aulas interactivas requieren de un proyector y un dispositivo que transforma la pantalla, pizarra o la pared en interactiva, pero cuando se utiliza un proyector tradicional queda necesariamente colocado delante del docente (o disertante) con lo cual, cada vez que éste camina por delante de la pantalla o quiere señalar algo en esta, queda en el medio del haz de luz del proyector, con la molestia que esto le causa en sus ojos y produciendo sombra sobre la pantalla.

Epson encontró una manera de solucionar este inconveniente con un proyector que a la vez es pantalla interactiva y que se coloca en la misma pared y por encima de la imagen que proyecta. De este modo quien está al frente de la clase no tiene forma de interferir en el haz de luz del equipo.
Este proyector es el BrightLink 450Wi y estas son algunas de las ventajas que destaca su fabricante:
Funciona sobre prácticamente cualquier superficie: pared plana, una pizarra ya existente, paneles de madera.
Interactúa con diversos dispositivos, Internet, programas especiales, aplicaciones o software que lleguen al salo de clases.
El tamaño de la imagen interactiva pude ser de 59” a 96” en diagonal.
Incluye Brazo de Fácil Montaje a la pared que facilita la instalación, ocupa menos espacio y permite proyecciones sin crear las molestas sombras.
Altavoces de 10W incluidos, entrada de micrófono.

Entre las especificaciones técnicas es para resaltar sus 2.500 lumens (de luminosidad justamente) y su contraste de 2000:1 (lo cual significa que el blanco es 2000 veces más blanco que el negro) lo cual es un valor interesante ya que implica que no se necesita un ambiente de oscuridad absoluta para distinguir correctamente sus imágenes.

Todas sus especificaciones a continuación:

Brillo / Lumens
2,500 - Brillo / Lumens

Resolución nativa
WXGA 1280x800 Pixeles

Control remoto
Selección de fuente, encendido, aspecto, modo de color, volumen, e-zoom, A/V mute, congelar, menú, página arriba y abajo, ayuda, auto, funciones de mouse, ID

Contraste
2000:1

Nivel de ruido
35 dB (alta luminosidad)
28 dB (baja luminosidad)

Corrección de trapecio
Corrección trapezoidal automática vertical de +-50 grados

Sistema de proyección
Tecnología 3LCD Epson de 3-chips

Método de proyección
Frontal y Posterior

Lentes
F-number: 1.8 – 4.68mm, zoom digital, 1.0-1.35x

Lámpara
230W UHE - 2500H (alta luminosidad), 3500H (baja luminosidad)

Reproducción de colores
16,7 millones de colores

Tarjeta de sonido
10 Watt

Distancia de proyección
60" a 96" a una distancia de 48cm - 76 cm

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.