¿Te suena el “ Li–Fi”?

Las luces LED han revolucionado el mercado gracias a que permiten ahorrar energía, duran más e iluminan mejor pero ahora parece ser que también permitirán una conexión a internet con mayor ancho de banda y tiempo de respuesta que el que ofrece actualmente el Wi – Fi… (seguí, hacé clic en el título)

Investigadores de las universidades de ­Cambridge, Edimburgo, Oxford, St. Andrews y Strathclyde, trabajan desde 2012 en un proyecto conocido formalmente como Comunicación de luz visible ultra paralela que pretende usar las bondades de los LED para ofrecer conexiones de banda ancha en distancias cortas. La visión se basa en las capacidades optoelectrónicas únicas de nitruro de Galio (GaN) para combinar las comunicaciones ópticas con funciones de iluminación, y sobre todo en la capacidad para poner en práctica nuevas formas de multiplexado espacial, donde los elementos individuales en matrices de alta densidad de diodos emisores de luz basados GaN (LED) ofrecen canales de comunicación independientes, pero pueden combinarse como pantallas.

Conocido también como Li-Fi, se hizo una demostración de este proyecto empleando LED comerciales (rojo, verde y azul) como emisores y detectores. La velocidad alcanzada con este método ha llegado a los 110 Mbps enviando y recibiendo datos, mientras que al transmitir en una sola dirección se han conseguido 155 Mbps. El uso de un LED específico diseñado por miembros del consorcio ha asegurado un ancho de banda que puede llegar a los 4 Gbps en distancias cortas. Con el apoyo de un lente se alcanza 1.1 Gbps en un radio de 10 metros, aunque esta velocidad es temporal ya que los investigadores dicen que pronto llegarán a los 15 Gbps, más del doble del estándar Wi-Fi 802.11ad.

Frank Deicke, quien trabaja en un hotspot Li-Fi que usa luz infrarroja, señaló que el objetivo de esta nueva tecnología no es sustituir al Wi-Fi, más bien sería un complemento que podría aplicarse en escenarios donde el Wi-Fi no es eficiente. Se espera que el Li-Fi llegue al mercado en los próximos cinco años. 

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.