Taringa! se renueva

Era una red social antes que se la bautizara con ese nombre. Taringa!, el desarrollo argentino (extendido a la región) que reúne 75 millones de visitantes únicos por mes estrena… (seguí, hacé clic en el título)

... nueva home page (y nuevo algoritmo de búsqueda).

Aunque su comunidad se mueve como pez en el agua en el cúmulo de post que la nutren, ahora la nueva home de Taringa! luce más amigable para el usuario. En el nuevo diseño las  imágenes adquieren mayor protagonismo en los listados y hay mayor integración con las redes sociales, sin perder la esencia “taringuera”.

Además de los cambios estéticos, también se implementaron cambios funcionales: Taringa! desarrolló un nuevo algoritmo con el objetivo de darle visibilidad al contenido más relevante para los usuarios, clasificándolos en tres grandes secciones: lo más destacado, en ascenso y lo más reciente.

Además, a través de una tecnología de geolocalización, los países con mayor tráfico tendrán su propia página principal local, con el contenido más valorado y más relevante para cada país.

En la nueva versión, todos los productos de Taringa! aparecen integrados en la portada,  como por ejemplo Taringa! Música y Mi Taringa! (la sección de micro contenido del sitio) para ofrecerle al usuario una experiencia más completa e integral del sitio.

Taringa! en números
- Más de 17 millones de páginas vistas sólo en Argentina
- 75 millones de visitantes únicos por mes
- 140 millones de visitantes totales por mes
- Presencia global: 33% de los usuarios son argentinos, 21% mexicanos, 10% españoles, 9% Chile, 9% Colombia, 6% Perú, 5% Venezuela.
- Los usuarios generan 8.000 post por día y más de 50.000 comentarios diarios.
 

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.