Taringa! prevé una gran mudanza

La plataforma social Taringa! estima que para fines de 2014, el 50% de sus usuarios será mobile.  En la actualidad, el sitio recibe 50 millones de visitas totales desde su web mobile. La comunidad Taringa! planea mudarse este año. Actualmente un 26% de su tráfico -75 millones personas por mes - es mobile y ese porcentaje se duplicará este año. El director del sitio, Hernán Botbol, aclara el cambio en la cultura del consumidor: “Si hoy tuviéramos que crear Taringa! por primera vez, desarrollaríamos primero la versión móvil, y recién en una segunda etapa pensaríamos en la de escritorio”.

“Además – continúa- las plataformas sociales y los smartphones o social phones se potencian debido a la disponibilidad permanente y la capacidad de respuesta inmediata que brindan los celulares, frente a la velocidad con la que transcurren la información en las redes sociales y en Internet”.
Sólo en Argentina, ya el 63% de las personas navegan Internet desde su celular, según informe de Carrier y Asociados... (seguí, hacé clic en el título)

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.