Ahora también Nokia es sinónimo de tablet (llegó a UY la T20)

Con una pantalla de calidad y batería de larga duración que apuntan a la mejor experiencia de uso, más actualizaciones de seguridad que la hace la más confiable del mercado, Nokia introdujo en Uruguay la T20 y se mete de lleno en el segmento Tablet.

La compañía HMD, casa matriz de los teléfonos Nokia, anunció la llegada de la Nokia T20 a Uruguay. El dispositivo, que determinó la entrada de la marca finlandesa al mundo de las tablets, cuenta con una novedad de funciones, siendo la calidad de la pantalla, la autonomía de batería y las actualizaciones de seguridad sus aspectos más destacados.

“Nos enorgullece decir que siempre escuchamos y respondemos a los deseos de la gente”, dijo Florian Seiche, CEO de HMD Global, agregando que “la pandemia determinó un incremento en el trabajo híbrido y aprendizaje en línea, así como el creciente uso de redes sociales, plataformas de videollamadas y servicios de streaming, lo que incrementó el deseo de tener una tablet, sector que creció en forma impresionante en los últimos años”.

“Por ese motivo creamos la primera tableta Nokia”, remarcó Seiche.

El dispositivo fue diseñado para satisfacer las cambiantes necesidades del público y cumplir con su deseo de contar con tecnología y funciones versátiles.

“Diseñada para trabajar, aprender y jugar, nuestra Nokia T20 ofrece las cualidades clásicas que le encantan a la gente y que esperan de nuestros smartphones, en un formato completamente nuevo”, agregó Seiche.

Experiencia multimedia de larga duración

Con el objetivo de simplificar la visualización día a día, este equipo, el primero de la serie T, viene con una pantalla 2K, que apunta a brindar la mejor calidad y nivel de detalle. Esta cuenta también con certificación de luz baja, lo que resulta menos dañino para la vista en caso de uso prolongado.

Su batería de larga duración permite, por ejemplo, participar en conferencias web hasta por 7 horas, mirar hasta 10 horas de películas o series y navegar en internet hasta por 15 horas. La tablet además cuenta con un sistema carga rápida, que permite al usuario volver a realizar sus actividades en el menor tiempo posible.

La experiencia multimedia se completa con los parlantes con reproducción OZO, que determinan un sonido nìtido y una experiencia envolvente, y dos micrófonos que permiten mantener conversaciones virtuales incluso en ambientes con mucho ruido de fondo.

Una tablet que apunta a la seguridad

Siguiendo la misma línea que la marca viene desarrollando para sus smartphones, la Nokia T20 se presenta como uno de los dispositivos más confiables del mercado, con dos años de actualizaciones del sistema operativo Android y tres años de actualizaciones de seguridad al mes. Por otra parte, su carcasa de metal y el marco pulido en 3D la convierten en un equipo sólido y duradero.

Pensado en los más chicos, la tablet viene con Google Kids Space incorporado, un modo que inspira a los niños a explorar sus intereses mediante recomendaciones de aplicaciones, libros y vídeos. Mientras tanto, la app Family link de control parental permite a los padres controlar aspectos del uso como el tiempo de visualización.

Pensando también en los más grandes, el equipo trabaja en conjunto con HMD Enable Pro, la solución de gestión de movilidad empresarial que ayuda a gestionar fácilmente dispositivos desde una misma consola. La tablet también forma parte de los dispositivos Android Enterprise Recommended (AER) que cumplen con los estrictos requisitos empresariales de Google, con el fin de convertirse en un dispositivo confiable para las empresas.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.