¿Qué plataformas serán las preferidas para Qatar 2022?

Según una encuesta realizada por Adsmovil, los hábitos de consumo o preferencias de plataformas para ver la próxima copa del mundo de fútbol indican que, el 40% de las personas, mirará Qatar 2022 a través de su smartphone y la gran mayoría utilizará apps deportivas.

La copa del mundo de fútbol, Qatar 2022, es sin duda el evento deportivo más importante del mundo y una excelente oportunidad para que las marcas, todas no solo las deportivas, trabajen sus estrategias de publicidad para llegar a mayores audiencias.

En este sentido, para saber cuáles serán los hábitos de consumo o preferencias de plataformas para mirar el mundial, Adsmovil realizó una encuesta con el fin de conocer en profundidad a los consumidores, que según los resultados serán personas de todos las edades y géneros las que mirarán Qatar 2022, en su gran mayoría entre los 18 y 44 años de edad.

El 68% de los encuestados tiene planes de ver el mundial de fútbol por televisión, principalmente a través de compañías de cable, seguido por un 40% que mirará los partidos a través de un dispositivo móvil.

¿Dónde? El 69% de los encuestados prefiere ver los partidos en su casa.

En el caso de la vecina orilla, los encuestados utilizarán diferentes aplicaciones de contenido deportivo en sus dispositivos móviles. De hecho, lo hacen antes, durante y después de cada partido, tanto para buscar información relacionada al fixture o los jugadores.

Otro dato que arroja Adsmovil es que el 76% de las personas piensa que es importante mantenerse informado durante la copa. ¿Cómo? Navegando en las aplicaciones deportivas (57%), navegando en aplicaciones de redes sociales (45%) y compartiendo fotos y videos (30%).

En caso de los anuncios incentivados, muchas personas (40%) prefieren cupones de descuento. El 41% señala que es probable que busquen un anuncio emitido durante la copa lo vuelva a ver. La mayoría de los encuestados prefiere ver anuncios divertidos y el 60% considera comprar un producto visto durante los partidos de la copa. 

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.