Sony y un despertador que no te dejará ignorarlo

(Por Eduardo M. Aguirre) Si no miro el reloj, tal vez no llegue la hora de levantarme. Si me desvelo puedo ignorar su display y así no llevar un detallado conteo de mis horas de insomnio. Pero y si al abrir los ojos me encontrara con la hora en el cielorraso de mi habitación, ¿cómo haría para ignorarla?

En InfoTecnología naturalmente siempre preferimos referirnos a dispositivos que nos brindan placer, que nos hacen la vida más agradable, más fácil o al menos más llevadera. Pero sucede que en determinadas ocasiones debemos hablar de momentos decididamente más incómodos y como la industria también piensa en ello, no podemos seguir ignorándolos. Y convendremos que el instante en el cual tomamos conciencia que debemos comenzar la jornada, suele ser el más ingrato del día. Y para sumarle más dramatismo a este momento tan poco agradable, Sony sacará al mercado (europeo por ahora) un reloj despertador que, no contento con mostrarnos la hora y la temperatura en un claro y práctico display retroiluminado en color azul, cuenta con un pequeño proyector para que los cuatro tortuosos numeritos aparezcan en cualquiera de las paredes (o techo) de nuestra habitación. ¡Hasta dónde puede llegar la crueldad de estos tipos!

Ok, admitamos que en Sony han tenido toda la intención de mitigar los efectos del trauma que nos causará ver la hora en números rojos en nuestro cielorraso, incluyéndole algunas otras características que lo hacen un gadget algo más querible, debemos reconocerle un elegante estilo con un bello acabado de aluminio pulido.

Ofrece además, un generoso menú para escoger la manera de despertar con la alarma. Escuchando nuestro programa de radio favorito con el sintonizador FM / AM digital o conectando un iPod (o cualquier reproductor de música personal) en la toma de audio y que sea nuestra banda preferida la que nos dé los buenos días. Y si ninguna de estas opciones es de tu agrado podrías optar por alguno de los cinco sonidos relajantes de la naturaleza como recreaciones digitales del mundo submarino, olas océanicas, un arroyo de montaña, la lluvia o el canto de las aves.

Cuenta, como hemos dicho, con un termómetro que muestra la temperatura ambiente en el dormitorio y como se ensaña con su cometido de despertarnos, posee el respaldo de una batería para asegurarse que habrá de expulsarnos de los brazos de Morfeo aunque se haya cortado la energía eléctrica.

Los “amigos” de Sony prometen que estará a la venta desde el próximo mes de abril. Por mi parte pienso evitar cruzarme con él para no tentarme y llevármelo a casa.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.