¿Qué fue lo primero que compraste por Internet?

El Huffington Post, publicó en su site una infografía que resume la “Evolución de las compras On-line”, con el auspicio de Trustly, web de pagos electrónicos. Su historia es… (seguí, hacé clic en el título)

… más larga de lo que puede parecer; empieza en los primeros años de Internet, luego con el invento del e-commerce de más de 30 años. Los 90 fueron años claves y de un desarrollo exponencial año tras año. En 1994 se vendió la primera pizza a través de internet, de lo cual ya pasaron diez años.
Los últimos datos de comercio electrónico en Uruguay, referentes a 2013, indicaban que unas 170 mil personas compraron por internet en sitios como MercadoLibre, wOow! y Groupon, y unas 630 mil (un 18% de la población) compraron algo alguna vez por Internet. Precio y variedad fueron las principales razones para hacerlo, según sus datos. ¿Te acordás qué fue lo primero que compraste?

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.