Pioneer y lo bueno de tener un router en casa

(Por Eduardo M. Aguirre  -@EduAguirre)  En las tiendas de electrodomésticos ofrecen gran cantidad de equipos con capacidad de conectar físicamente las más diversas fuentes de contenido audiovisual. Pero la tendencia más reciente en minicomponentes consiste en dispositivos con capacidad para conectarse a la red WiFi de casa, como ejemplo tenemos al Music Tap dePioneer.

El router es uno de esos aparatitos con los cuales la “gente común” comenzó a familiarizarse en cuanto llegó la segunda computadora a su hogar. Hasta allí toda la informática en casa consistía en tener una PC conectada a banda ancha, con su correspondiente impresora y por allí veíamos pasar sucesivamente a todos los integrantes de la familia. Al llegar la segunda Pc al hogar vino (casi siempre) acompañada de un router, ya que si bien existen otras opciones para conectar dos máquinas a una misma conexión a internet, ésta es la más simple y confiable a la vez. Y la segunda Pc en cuestión fue una notebook, seguramente el router incluyó la capacidad de acceder de manera inalámbrica. Recordemos que de acuerdo a nuestra más reciente encuesta entre un 70 y 80% de los hogares de nuestros InfoNautas cuentan con WiFi.

Y como sabemos en los últimos años a la notebook, se le han ido sumando dispositivos tales como netbooks, smartphones, impresoras, teléfonos IP, tabletas, reproductores multimedia y otros varios equipos que aprovechan (y le dan cada vez más sentido) a la conexión inalámbrica hogareña. Una de las interesantes (y muy útiles) posibilidades de uso es contar con un equipo reproductor de música con capacidad de conectarse sin cables al router y así recibir la señal enviada desde una fuente (que bien puede ser un Smartphone, un iPod, un Pc, etc.). Así multiplicamos las posibilidades de escuchar música ya sea que la tengamos almacenada en cualquier dispositivo de casa o bien que lo hagamos por streaming (online).

Un buen ejemplo de este tipo de equipos es el último lanzamiento de Pionner del cual nos cuentan los chicos de iPodNN es el MusicTap de Pionner que permite utilizar el sistema de transmisión inalámbrica de Apple AirPlay. Este periférico se conecta al router de casa de manera que puedas reproducir el audio contenido en tu dispositivo iOS completamente libre de cables. También ofrece la posibilidad de reproducir el contenido de la biblioteca musical de iTunes de la misma manera.

El equipo cuenta con una pantalla LCD de 2,5 pulgadas, y soporta los servicios de Pandora,iHeartRadio y Air Jam, que te permite compartir el contenido con tus amigos. Llega en octubre al mercado mundial en dos versiones diferentes: X-SMC-3-S por 400 dólares  o bien el X-SMC4-Elite, que viene con Bluetooth por 480 dólares (precios referenciales en EEUU).

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.