NeuralSoft + Microsft. Nueva opción en la nube

(Eduardo Aguirre - @EduAguirre) Cada vez son más las alternativas para subir tu empresa a la nube. La nueva opción llega de la mano de asociación de la argentina NeuralSoft y Microsoft que presentan una innovación enmarcada en la tendencia tecnológica DaaS (Desktop as a Service o el Escritorio en la nube). Incluye los más típicos productos de oficina del gigante, junto con desarrollos propios del fabricante de software rosarino.

NeuralSoft presenta un nuevo servicio con el cual esperan llegar a todo tipo de empresas, que busquen resolver lo relacionado al manejo de tecnología. Este producto incluye las herramientas de oficina de Microsoft, MS Office 2013, correo electrónico (MS Exchange 2013)  y Windows Server 2012 en la nube privada NeuralSoft.
Incluye servidores de última generación, con los cuales prometen accesibilidad desde cualquier lugar y en todo momento a través de internet, desde múltiples dispositivos (PC, Notebook, Netbook, Tablet, Smartphone) y utilizando todos los sistemas operativos (Windows, Apple, Linux, Android). Desde NeuralSoft afirman que el requerimiento de  ancho de banda es considerablemente bajo y provee una gran experiencia aún con conexiones 3G, lo cual es una de las grandes preocupaciones de las empresar al subirse a la nube: “qué tipo de conexión necesitaré”.
En este modelo de “nube privada”, NeuralSoft se encarga, además del hosting, de todas las tareas de mantenimiento, la asistencia al usuario y la administración de los servidores. “El usuario sólo se dedica a utilizar estas aplicaciones, dejando en manos de especialistas los temas relacionados con hardware, soporte e infraestructura”, destacan desde la empresa argentina y agregan que esta solución tiene virtudes únicas y exclusivas en el mercado actual: es 100% accesible, de gran flexibilidad, inmejorable relación costo-beneficio, funcionalidad y seguridad.
“Nuestros Datacenters son de última generación y están interconectados por doble camino de fibra óptica a una velocidad de 20 Gbps. Utilizan switchs de 10 GB y servidores tipo blade, mucho más eficientes y veloces, consumiendo un 20% menos de energía. Los datos son almacenados en storages de Fibra óptica que brindan una velocidad y confiabilidad solo disponible en grandes corporaciones” explica Gustavo Viceconti, fundador y CEO de NeuralSoft.
“Nuestro objetivo es poner al alcance de todas las empresas tecnología de excelencia, pero que también sea accesible, ágil y sencilla de utilizar e implementar. Siempre con la premisa de innovar para continuar creciendo y expandiéndonos” concluye Viceconti.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.