Microsoft extiende a Latinoamérica su “Google docs”

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) El año pasadoMicrosoft lanzó su Office Web Apps que permite utilizar un paquete (reducido) de Office online de manera gratuita. En esa primera etapa nuestra región había quedado afuera, pero ahora nuestros usuarios de Hotmail tendrán acceso a estas aplicaciones de funcionalidad similar a las de Google Docs.

Office Web Apps estuvo online el 20 de junio de 2010 para usuarios de EE UU, Canadá y Reino Unido, para luego ser extendido a otros países entre los cuales se contaban España, Israel, México, Filipinas y Tailandia.

Si estás familiarizado con las aplicaciones online de Google, habrás notado que al ingresar a Gmail tenés disponible la pestaña de Docs que permite crear, editar y compartir archivos de texto, planillas de cálculo y presentaciones con “diapositivas” entre otros. Aquí funcionará de manera similar pero al ingresar a Hotmail. Latinoamérica cuenta con 142 millones de personas suscriptas a este legendario webmail, de manera que la potencial masa crítica de usuarios es más que interesante.

Según anunció el mismísimo presidente de Microsoft Latinoamérica, Hernán Rincón, “cuando los usuarios abran su Hotmail podrán crear, editar y compartir documentos de Office en Word, PowerPoint, Excel yOneNote sin tener que pagar por el uso de estos programas”. Cabe aclarar que  Office Web Apps ofrece esos cuatro programas en versiones sencillas que permiten trabajar a todos los miembros de un equipo, independientemente de la versión de Office que usen (o aún si no tienen instalado ese paquete en su máquina) y ya sea que trabajen con un PC o con un Mac, permitiéndole al creador de los documentos compartirlos con sus compañeros de trabajo asignando distintos niveles de acceso a cada uno.

Para apoyar esta aparición en nuestra región habló Gerardo Vera, Director de Soluciones de productividad de Microsoft México quien sostuvo: “El lanzamiento de Office Web en Hotmail refuerza la oferta de servicios en la nube que tiene Microsoft disponible para todo tipo de usuarios. A través de estas herramientas las personas podrán mejorar su productividad gracias a que funcionan como una extensión de nuestra suite de productividad de Office, además les permiten trabajar y colaborar con quien quieran desde cualquier lugar en tiempo real”. Por su parte Rincón agregó: "Somos ahora el área de crecimiento más rápido para la compañía. Seguimos siendo sumamente optimistas sobre América Latina. Hemos triplicado el tamaño del negocio en seis años y ahora vamos a duplicarlo en tres años" (para lo cual deberán crecer a un ritmo de 30% anual). “Argentina, Chile y Colombia figuran entre los países de mayor crecimiento para Microsoft en la región, aunque Brasil y México son los de más ventas debido a la mayor cantidad de población”, dijo el presidente del gigante del software, que ahora nos acerca más la nube y refuerza de esta manera la idea de que para realizar gran parte de nuestras tareas solo necesitamos un dispositivo que se encienda y rápidamente acceda a internet (y que ésta nos ofrezca buena velocidad y ancho de banda, por supuesto).

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.