Más de 1 millón de descargas en el Intel AppUp Center

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Hasta no hace mucho tiempo hablar de Intel era referirse al mayor fabricante de microprocesadores del planeta. Era básicamente hablar de hardware. Hoy claramente, ya no es “solo” eso. Y como claro ejemplo tenemos su tienda de aplicaciones que fue lanzada en enero de 2010 y desarrollada en gran parte en el Centro de Desarrollo de Software de Intel en Córdoba.

Intel anunció, en el marco del Intel Software Day 2011, que ya se realizaron más de un millón de descargas en el Intel AppUp Center, su tienda online de aplicaciones para netbooks. En este evento, la empresa reafirmó su apuesta por el desarrollo de software, para que, en conjunto con el mejor hardware, permita a los usuarios vivir una experiencia de computación cada vez más completa.

El AppUp ya cuenta con más de 4.000 aplicaciones las cuales están distribuidas en 13 categorías: Education, Entertainment, Finance, Games, Lifestyle, Music & audio, Photo & video, Productivity, Reference, Social, Sports, Travel y Utilities. Muchas de ellas son gratuitas y las que no lo son tienen precios que van desde US$ 0,99 hasta US$ 39,99.

Entre las características más interesantes que tiene este proyecto es que las aplicaciones que ofrece han sido desarrolladas pensando en ser utilizadas en netbooks (dotadas de plataforma Atom de Intel), lo cual nos asegura que corren sin dificultad en cualquier tipo de PC ya que no presentan una alta exigencia en cuanto a potencia de hardware, aunque no por ello resignan utilidad ni un entorno gráfico agradable.

Montado sobre esta tienda de soft también se cuenta el programa de desarrolladores Intel AppUp que expande el desarrollo de aplicaciones y ofrece a fabricantes independientes herramientas, kits de desarrollo de software y recursos de la comunidad para desarrollar nuevas aplicaciones, o implementar las existentes, optimizándolas para dispositivos basados en los procesadores Intel.

“Para nosotros es un orgullo que nuestro proyecto siga creciendo, incluso llegando a transformarse en una de las iniciativas más destacadas de Intel en su carrera por contribuir al desarrollo de la industria del software en el mundo para así ofrecer una experiencia de cómputo cada vez más completa a los usuarios”, comentó José Luis Romanutti, gerente general del Centro de Desarrollo de Software Intel en Córdoba.

Sin dudas la tienda recibirá un gran impulso a partir del reciente acuerdo con Google que posibilitará que el sistema operativo móvil Android también pueda correr sobre hardware de Intel, lo cual le abre a sus aplicaciones un nuevo e ilimitado mundo de posibilidades.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.