Los discos rígidos ya no tienen nada de discos

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) La forma de almacenamiento de nuestros datos, sistemas operativos, programas y aplicaciones, está cambiando definitivamente. Cada vez son más los equipos (de escritorio o portátiles) en el mercado que no cuentan con disco rígido, sino que almacenan en chips de memoria. Te cuento sobre un modelo que te vuela los pelos con su velocidad.

En el ámbito de la electrónica sabemos que siempre que intervienen piezas mecánicas ahí nos encontraremos con una limitación. Tarde o temprano esa pieza nos presentará sus límites físicos, de rendimiento y de vida útil. Eso es lo que durante muchos años (lo que en la industria informática consideramos muchos años) nos ocurrió con la presencia de los discos duros mecánicos dentro de nuestras computadoras, que como vimos fueron evolucionando, reduciendo su tamaño, multiplicando exponencialmente su capacidad y velocidad de transmisión de datos. Y aunque su vida útil también fue aumentando, las probabilidades de falla y avería siempre han sido importantes. Es que no dejan de ser mecánicos y consecuentemente los límites aparecen. Concretamente la velocidad de lectura y escritura de datos de los discos rígidos ha sido uno de los cuellos de botella del rendimiento de nuestras máquinas.
Muchos de todos esos inconvenientes se han ido solucionando con la aparición de las unidades de almacenamiento de estado sólido (SSD), siendo la capacidad tal vez la única característica que a éstos les queda por superar de los discos rígidos mecánicos.
En materia de velocidad de transmisión de datos es donde los SSD están haciendo la mayor diferencia y en los equipos que ya cuentan con ellos, la diferencia es notable.
Por eso vale destacar el nuevo lanzamiento de Micron, la placa de almacenamiento RealSSD P320h que viene en versiones de 350 GB y 700 Gb de capacidad y cuya velocidad de transmisión de datos es de ¡3 Gigabytes por segundo! en lectura  y 2 Gb por segundo en escritura. Digo, para tener una referencia esto implicaría que copiar una película en HD completa nos insumiera entre 2 y 3 segundos.
Ni hablar de lo que significa esta velocidad en arranque, apertura y cierre de sistemas operativos, programas y aplicaciones. Temas relacionados con las “tripas”, pero que finalmente resultan determinantes en un ámbito fundamental de nuestras vidas de trabajo: nuestro tiempo útil. 

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.