Llega la tablet con Atom, Windows y Android (¡guau!)

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre)  De la mano de ViewSonic llegará a nuestra región en septiembre una tableta potenciada por el nuevo procesador Intel Atom Z670 (de 1.5 GHz) y con la particularidad de contar con doble sistema operativo: Windows 7 y Android 2.3 (que corre como una aplicación del primero). Más que interesante.

La ViewPad 10pro es uno de los primeros productos tablet en integrar el nuevo procesador 1.5GHz Intel Atom Z670. “Diseñado específicamente para este tipo de dispositivos, este nuevo CPU minimiza el consumo de energía, a la par que permite diseñar productos más pequeños y delgados”, informan desde la compañía.  Viene dotada de un panel multi-táctil capacitivo de 1024x600, que permite una video-reproducción Full HD 1080p, además el fabricante promete ágil navegación en Internet y una mayor duración de la batería, sin sacrificar el desempeño.
El Atom se complementa en la ViewPad 10pro con una memoria integrada de 2GB.

“Hemos escuchado a nuestros usuarios. Hemos hecho la interface del sistema operativo dual lo más rápida e intuitiva posible, al tiempo que nos hemos asociado al líder en CPU de la industria, Intel, para presentarles lo último en diseño e innovación en todos los frentes”, dijo al respecto Michael Holstein, vicepresidente de desarrollo de negocios en ViewSonic. “Estamos muy contentos de poder lanzar este producto que sabemos va a ser muy bien recibido por el mundo corporativo de nuestra región”, agregó Ricardo Lenti, gerente general para América Latina de ViewSonic.

¿Pero cómo es esto de tener doble sistema operativo? Pues bien, “Android 2.3 corre como una aplicación sobre el Windows 7 de manera que los usuarios solo tienen que presionar el icono de Android para alternar entre la productividad empresarial y lo último en entretenimiento”, sostienen desde la compañía. Además cuenta con capacidad integrada de Wi-Fi 802.11 b/g/n, Bluetooth 2.1 + EDR, una conexión HDMI para compartir contenidos, una cámara frontal de 1.3 megapíxel integrada y una batería de alta capacidad con hasta 8 horas de duración.

Desde el gigante californiano también expresan su apoyo a este lanzamiento: “La nueva tableta basada en el procesador Intel Atom es un producto moderno y distinguido que ofrece una experiencia personalizada y flexible”, dijo Bill Kircos, gerente general de marketing del Netbook and Tablet Group, Intel.

Esta tableta está disponible en dos configuraciones  – con Windows 7 Professional,  memoria interna de 32GB SSD y Android 2.3 por un precio final estimado en EE.UU de US$699; o con Windows 7 Home Premium, memoria interna de 32GB SSD y Android 2.3 por un precio final estimado en EE.UU de US$599. También se ofrece como accesorio una estación de acoplamiento personalizada por un precio sugerido de US$59. El dispositivo ofrece la opción de expandir el almacenamiento mediante una ranura micro SD con capacidad de hasta 32GB de espacio adicional. 

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.