Las Ultrabooks de Intel también se convertirán en tablets

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) El gigante californiano de los microprocesadores presentó en la CES 2012 numerosos y diversos modelos de Ultrabooks, las notebooks delgadas, potentes y livianas que se vienen y sorprendió con algunas que directamente se convierten en tablets ya que el teclado se esconde detrás de su pantalla táctil.

Y llegó el día de Intel en la CES y su presentación se basó en la primera ola de portátiles Ultrabooks y también tuvo protagonismo en lo que mostraron Lenovo y Motorola Mobility ya que presentaron nuevos modelos de Smartphone cuyo microprocesador es de Intel justamente (Atom), con lo cual el gigante californiano se mete en la pelea por ganar cuota en este mercado cuyo horizonte es amplísimo para este año y los venideros.

En cuanto a la presentación de Intel propiamente dicha los líderes del evento fueron Mooly Eden, vicepresidente de Intel y gerente general del PC Client Group, y Kevin Sellers, vicepresidente del Sales and Marketing Group y director de propaganda y marketing digital.

Se anunció que más de 75 diseños Ultrabook están en proyecto para el año 2012 y llegarán en una variedad de tamaños de pantalla (incluyendo los de 14 y 15 pulgadas), formas y estilos. La segunda fase de los dispositivos Ultrabook será impulsada por la próxima generación de la familia Intel Core disponible inicialmente en los sistemas que arrancarán en la primavera (nuestro otoño) y con mayor disponibilidad a lo largo del año.

Durante su presentación, Eden mostró varias experiencias Ultrabook y usos no limitados que aprovechan el desempeño de cómputo del Ultrabook.
La seguridad es cada vez más importante para los consumidores que quieren proteger sus datos y activos personales. Así, Eden mostró una experiencia más segura, de "paz mental", ofrecida por los resultados tempranos de una colaboración estratégica entre Intel y MasterCard. Esta colaboración se anunció el año pasado para ofrecer más opciones para un proceso de check-out más seguro y sencillo para comerciantes en línea y portadores de tarjetas MasterCard que utilicen dispositivos Ultrabook.

La interacción con las computadoras se expande más allá del teclado y del mouse (y ya no solo en las tablets)
A medida que la Ultrabook sigue evolucionando, también cambiará la forma de interactuar con esta gama de dispositivos, además de añadirse experiencias basadas en mecanismos táctiles. En un estudio de una investigación, concluida recientemente por Intel, sobre el uso de la tecnología táctil en aplicaciones de Ultrabook, los usuarios descubrieron que la transición sin problemas entre el uso de aplicaciones táctiles y el teclado eran convincentes y naturales.

Eden dijo que la incorporación de la experiencia táctil también impulsará la innovación en el diseño y les dará forma a los futuros sistemas Ultrabook, probablemente aún no imaginados.

Un innovador prototipo de sistema desarrollado por Intel incluye un panel transparente en la base del teclado que sirve como un touch pad al abrirlo, pero se transforma en una pantalla táctil cuando se cierra para un uso rápido en movimiento.

Intel planea añadir capacidades que le permitirán a la gente interactuar de formas naturales e intuitivas con sus Ultrabooks. Eden anunció una relación estratégica entre Intel y Nuance Communications, un proveedor líder de soluciones de voz y lenguaje, para desarrollar una experiencia de voz intuitiva, multilingüe y natural para estos dispositivos.

La experiencia se basará en la tecnología de reconocimiento de voz de Nuance Dragon que se optimizará para la arquitectura Intel y se espera que esté disponible este año.

Utilizando esta tecnología, la gente será capaz de controlar sus Ultrabooks utilizando simplemente su voz, de forma rápida y sencilla, para abrir aplicaciones, reproducir medios, seguir y actualizar sitios de redes sociales o controlar su correo electrónico y su calendario.

Más imágenes en el perfil de Flickr del amigo y colega César Dergarabedian.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.