Las mejores Apps de pronóstico del tiempo

(Por PIMOD) ¿Llevo Paraguas? ¿Me saco el saco? ¿Traje el traje? Estás incógnitas que nos complican la vida últimamente a la hora de salir de nuestros hogares se están dando cada vez en cada uruguayo dado que el clima está bastante loco. Podés salir de tu casa con un sol que raja las piedras pero llegas al laburo y el viento y la lluvia pueden volarte el peluquín.

Es por eso que les traigo un listado de las mejores apps sobre el clima que no pueden faltar tanto en el Smartphone de la dama como en la tablet del caballero para que nunca más una lluvia te agarre sin el pilot y te mojes hasta el apellido.

Sin más vueltas, vamos como las mejores Apps tanto para Iphone como para Android:

1.Weather UnderGround

Weather Underground, además de contar con una excelente página web, también está disponible como aplicación para iOS y Android. Es la típica app del clima, pero según las calificaciones tiene pronósticos muy certeros. Su versión free contiene anuncios pero ya estamos acostumbrados, ¿no?

2. The Weather Channel

The Weather Channel el clásico en pronóstico del tiempo en Europa (aunque acá la conocen muy bien, sobre todo los usuarios de IOS)

Esta no es la mejor aplicación para aquellos que quieren toda la información de manera instantánea y rápida sino para aquellos que les gusta de una aplicación elegante, una app con estilo, digamos.

La única desventaja de esta app es que los anuncios están integrados al menú y parecieran ser parte de la aplicación.

3. AccuWeather

Todos conocemos AccuWeather, es una aplicación que muestra en su información de tiempo cuando la lluvia va a comenzar y cuando va a parar, ¿Es la previsión exacta? No siempre. Aparte de eso, es una aplicación que muestra la información del tiempo de manera sencilla. De todas maneras, esta es mi preferida, muy intuitiva y rápida.

4. Aplicación de tiempo MyRadar

La aplicación para el tiempo MyRadar no es una aplicación del tiempo convencional y más bien proporciona información de radar. Esta app proporciona una previsión del tiempo por hora, detalles de precipitaciones y presión del aire pero la pantalla principal es solamente un radar. Ya sea que utilices el GPS de tu dispositivo para identificar tu ubicación o que agregues en nombre de tu ciudad, MyRadar te muestra como se ve el radar del tiempo en tu área.

La aplicación también te permite subir fotografías de como se ve el cielo en tu ciudad y compartirlas utilizando Facebook y Twitter, o también mensajes de texto.  Realmente no sé si los usuarios utilizan este tipo de funciones pero esta app también está dentro de las más recomendadas.

5. WindyTy

Y bueno, por último la app de clima que está de moda. Esta es una app que muestra un mapa de los vientos en tiempo real y de escala mundial.

Entrar en Windyty te llena la vista con lindo de sus gráficos. Pequeñas líneas muestran el flujo de viento en todo el planeta. Las áreas más tranquilas aparecen en azul o verde mientras que los tonos amarillos naranjas y rojos indican viento a altísimas velocidades. Hasta es posible seguir la evolución de huracanes y tifones en tiempo real, o seleccionar datos para diferentes altitudes.

Aparte de lo hermosa que es la simulación, resulta que sus datos son bastante acertados.

Windyty ofrece información de su página en YouTube, Twitter o Facebook para no tener que consultar directamente sus mapas.

Por acá termina la lista de las mejores apps para el clima, espero que haya sido útil y nunca más los agarre un temporal sin el paraguas.

Matías Viera

Ejecutivo Comercial en PIMOD

LinkedIn: https://uy.linkedin.com/in/matiasviera

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.