Las cámaras 3D se meten en los smartphones

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Próxima a llegar al mercado la nueva línea de smartphones de LG Optimus, sorprende con más y más integración en su modelo 3D P920. En este caso se trata de una cámara de doble lente para grabar videos en 3D y una pantalla de 4,3” pulgadas capaz de reproducir esos contenidos sin necesidad de usar anteojos.

Así es el mundo techie. Nos hace volver sobre “viejas” presentaciones cuando estamos cerca de su lanzamiento efectivo, eventos entre los cuales pueden transcurrir varios meses. En el caso del smartphone que nos convoca, LG Optimus 3D P920 fue anunciado al mundo a principios de este año (y parece tanto tiempo) y ahora, próximo a su lanzamiento, la empresa nos lo recuerda y aquí vamos, a repasar sus muy interesantes características.

Para lograr la captura de imágenes tridimensionales cuenta con una cámara de doble lente de 5 Mp con flash de ledes (con resolución: 2560 x 1920 píxeles) y una bella pantalla touchscreen de 4,3” con una resolución de 480 X 800 pixeles.
Más de la cámara: Zoom digital de 7x; foco automático, macro o infinito; escenas de retrato, paisaje, noche y aterdecer; balance de blancos automático, incandescente, soleado, fluorescente y nublado; detector de rostros; geoetiquetado; temporizador;
efectos sepia, monocromático y negativo; modo de disparo normal y continuo.

Luego, también es para destacar su procesador de doble núcleo ARM Cortex-A9 a 1GHz, que promete hacerlo volar, sus 8 Gb de almacenamiento interno para contenido y aplicaciones (ampliables a 32 Gb mediante tarjeta micro SD) y sus 512 Mb de memoria RAM.

Sus prestaciones en cuanto a conectividad ofrecen todo lo que hoy podemos aspirar a tener (al menos en nuestra región donde hablar de 4G aún es pensar en futuro). WiFi 802.11 b/g/n, redes 2G y 3G, Bluetooth 2.1 y conexión mediante USB 2.0.

Su sistema operativo (como preanuncian los 4 botones virtuales que se ven en la parte inferior de su pantalla) es Android, en este caso, la versión es Froyo 2.2, pero es actualizable a la más reciente 2.3.

Resumiendo las características del LG Optimus 3D P920:
Dimensiones: 128,8 x 68 x 11,9 mm
Peso: 168gr
Pantalla: 3D LCD táctil capacitiva 4,3" 16M colores
Resolución: WVGA 480 x 800 píxeles
Sensor acelerómetro
Sensor de proximidad
Sensor giroscópico
Recrea efecto 3D sin necesidad de usar gafas
Cámara: 5 megapíxeles (doble lente)
Resolución: 2560 x 1920 píxeles
Enfoque automático
Flash LED
Geo-etiquetado
Fotos tridemensionales
Cámara secundaria para videollamadas
Conectividad:
Bluetooth 3.0 + A2DP, EDR
micro-USB 2.0
3G HSDPA 14.4Mbps: HSUPA 5.76Mbps
WIFI 802.11b/g/n, DLNA
GPS con soporte A-GPS
GPRS, EDGE
Memoria: 512MB RAM
8GB memoria interna de usuario
Ampliable por microSD hasta 32GB
Teclado: Virtual
Formatos compatibles: MP3, WAV, eAAC+, WMA
Batería: Estándar Li-Ion a 1500 mAh
Procesador: ARM Cortex-A9 Dual-core a 1GHz
Sist. operativo: Android 2.2 (Froyo), actualizable a 2.3

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.