Las 10 tendencias tecnológicas y de comunicación para 2014

Deloitte publica su estudio mundial de predicciones para el sector de Tecnologías, Medios y Telecomunicaciones. Según la consultora, los accesorios conectados en red y los cursos en línea serán los grandes triunfadores de este año… (seguí, hacé clic en el título)

Esta es una lista para los amantes de la tecnología y de cómo podemos hacer que nuestra vida mejore gracias a sus avances. Según la consultora Deloitte, los accesorios conectados en red y los cursos en línea serán los grandes triunfadores de este año.

1. Accesorios conectados: Se prevén unas ventas de unos 10 millones de accesorios conectados, los cuales generarán unos ingresos de alrededor de 3.000 millones en 2014. Gafas inteligentes, pulseras para el ejercicio físico y relojes conectados en red pueden representar un mercado lucrativo y, abrir, al tiempo, nuevas oportunidades de negocio para diferentes sectores.
2. Los phablettes (o teléfonos inteligentes grandes): Los phablets, es decir, aquellos smartphones que disponen de una pantalla entre 5 y 6,9 pulgadas, representarán una cuarta parte de las ventas de teléfonos inteligentes, equivalentes a 300 millones de unidades en 2014. Este dato supone el doble del volumen de ventas alcanzado en 2013, y diez veces superior respecto a 2012.
3. Equipamiento electrónico: Las ventas de televisores, teléfonos inteligentes, tabletas, ordenadores y consolas de juegos podrán alcanzar 750.000 millones de dólares en 2014, 50.000 millones de dólares más respecto a 2013. Si estos datos se comparan con los consolidados en 2010, el crecimiento alcanzará el 100%.
4. Derechos de transmisión de eventos deportivos: El volumen de derechos de retransmisión de los grandes acontecimientos deportivos se estima que llegará a alcanzar 24.200 millones de dólares, esto es un 14% más que 2013, todo ello impulsado por la firma de nuevos acuerdos con varias ligas europeas de fútbol y ligas deportivas de América del Norte. El volumen de derechos de retransmisión de los grandes acontecimientos deportivos se estima que llegará a alcanzar 24.200 millones de dólares, esto es un 14% más que 2013, todo ello impulsado por la firma de nuevos acuerdos con varias ligas europeas de fútbol y ligas deportivas de América del Norte.
5. El dorado de la televisión de pago: A finales de 2014, se estima que casi 50 millones de hogares en el mundo se habrán suscrito a dos o más ofertas de televisión de pago, lo que representa una cifra aproximada de 5.000 millones de dólares de ingresos. Otros diez millones de hogares tendrán acceso a una oferta “premium” en el marco de su suscripción a otro servicio, como, por ejemplo, Internet de banda ancha.
6. SMS y mensajería instantánea: En 2014, la mensajería instantánea móvil representará más del doble de los mensajes enviados por SMS (50 millones al día). Eso sí, los SMS concentrarán más de 100.000 millones de dólares de ingresos en 2014, esto es, 50 veces más que los ingresos del MIM.
7.Smartphones para seniors: Está previsto que los smartphones aumenten su presencia entre la población de más de 55 años, pasando de un 25% en 2013 a entre un 45% o 50% en 2014. Según Deloitte, a este ritmo, la diferencia con la franja de usuarios de entre 18 y 54 años será insignificante en el año 2020.
8. Los aparatos ultra resistentes: El precio de los teléfonos de última generación ultra resistentes, destinados a los profesionales que trabajan en el terreno (por ejemplo, mensajería, jefe de obra, deportistas…) bajarán sus precios hasta los 250 dólares por dispositivo. Las ventas sufrirán un crecimiento del 50% equivalente a 31 millones de unidades vendidas, según las estimaciones para este año.
9. Las e-consultas médicas: Habrá 100 millones de consultas virtuales en todo el mundo en 2014 (nada menos que un 400% más que las visitas médicas realizadas en 2012). La mayor parte de ellas, concretamente, cerca de 75 millones, tendrán lugar en América del Norte, que acaparará la cuarta parte del mercado potencial mundial.
10. Los MOOC (Cursos Online Masivos Abiertos): En el presente ejercicio, Deloitte estima un aumento del 100% respecto a 2012 en el número de inscripciones a los conocidos como MOOC. Se prevé que este año se impartan 10 millones de cursos en línea. Según la consultora, estos cursos a distancia seguirán abriéndose camino, hasta el punto de que se estima que 1 de cada 10 cursos que se realicen en el mundo en 2020, será un MOOC.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.