La marca más confiable de notebooks es…

(Por Eduardo M. Aguirre) Hace pocos días se conoció un estudio llevado a cabo por Square Trade, uno de los grandes proveedores de garantías de EEUU. Comparó el desempeño de las laptops más vendidas en sus primeros tres años y publicó sus conclusiones. Espero tus comentarios.

Bajo el título “cual es la laptop más confiable” Square Trade comparó el comportamiento de las notebooks y netbooks más populares del mercado. Para llegar a tales conclusiones, seleccionó al azar cerca de 30.000 equipos cubiertos con planes de garantía. Entre las marcas analizadas que llegaron al mínimo de 1000 laptops estaban Acer, Apple, Asus, Dell, Gateway, HP, Lenovo, Sony y Toshiba.

Entre las primeras conclusiones encontramos que el 20,4 % de las portátiles habrá fallado al cumplir sus 3 años de uso por defectos propios, mientras que el 10,6% presentará mal funcionamiento por hechos accidentales, es decir, el total de 31% de fallas en ese lapso.

Tomando como parámetro el precio del equipo se destaca que durante el primer año de uso un 5,8% de las netbooks presenta algún tipo de desperfecto, mientras también lo hace un 4,7% de las notebooks estándar y solo un 4,2% de las alta gama. Llegados los primeros 36 meses de uso un 25,1% de las primeras habrá fallado del mismo modo que un 20,6% de las segundas y un 18,1% de las terceras.

Yendo a lo más controversial de esta investigación, el análisis por marca dicta las siguientes conclusiones. Cumplidos los primeros 36 meses de uso las portátiles de HP presentan un 25,6% de fallas. Las Acer lo hacen en porcentaje del 23,5. Las sigue Lenovo con un 21,5%, Dell presenta un 18,3% de funcionamiento defectuoso en ese mismo período mientras que los mejores comportamientos corresponden a Apple, con un 17,4% de fallas, Sony con un 16,8% y para sorpresa de muchos las dos marcas de mejor performance en cuanto a su confiabilidad son Toshiba con un 15,7% de errores y Asus con solo un 15,6%.

Resulta curioso contrastar los resultados de este estudio con el ranking de ventas por marca a nivel mundial. Aquí se observa a HP que continúa al tope de los embarques con el 24,1% del mercado, la sigue Acer con un 18,8%, Dell alcanza un 14,2 % de penetración, luego aparece Toshiba con un 10%; seguida por Lenovo con 7% y Asus, siendo la más confiable según Square Trade, recién aparece en el sexto lugar con un 5,6% de participación en el mercado global.

Confiando en la veracidad de todos los números expuestos, debemos señalar que en cierta medida contradicen (o al menos ponen en duda) las afirmaciones de los analistas de marketing quienes hablan de un público cada vez más informado y por lo tanto más difícil de persuadir mediante los mensajes publicitarios clásicos. Al menos como consumidores de tecnología aún nos falta un buen camino por recorrer para alcanzar una autonomía soberana en la elección de los dispositivos que habrán de acompañarnos durante largas horas de nuestra vida laboral y personal.

Si te interesa, el estudio completo de Square Trade podés bajarlo haciendo click aquí.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.