La manzana se cae no solo por gravedad (descargas de apps de Apple bajaron 20%)

En la segunda mitad de 2020 las descargas en la App Store de Apple se redujeron un 20%, siendo una de las principales razones los cambios en la privacidad que impone a sus desarrolladores. Esta baja significó, por supuesto, un crecimiento de Android del 6%.

Según los especialistas del mundo tecnológico, uno de los cambios más controvertidos que se implementaron en la App Store de Apple fue el que obliga a todos sus desarrolladores a redactar una política de privacidad para cada una de las aplicaciones que están online. Esta medida, lejos de favorecer la descarga, motivó un abrupto descenso en los clics.

Según un estudio de AppsFlyer, las instalaciones en la tienda de Apple cayeron un 20%. De hecho, para medir estos porcentajes con mayor rigor, se toman en cuenta dos tipos de instalaciones: las llamadas no orgánicas (NOI) y las orgánica.

Las NOI (non organic installs) son impulsadas por algún tipo de acción de marketing, donde el usuario hace clic en un banner que lo conduce hasta la tienda. La orgánica es cuando uno ingresa directamente para bajar la app.

Así, las descargas en iOS disminuyeron un 20% en la segunda mitad de 2020, en comparación con la primera mitad del año.

Otro de los problemas fue, según los analistas, el aumento del 30% en el costo por instalación (CPI) en iOS también durante la segunda mitad de 2020. El costo de Android aumentó solo un 10%.

Por esto, en comparación, la cuota de NOI de Android mostró la tendencia opuesta a la de Apple, con un crecimiento del 6% durante el mismo período.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.