La Guerra de BOTS entre Trump y Clinton

(Por PIMOD) Actualmente el mundo está pendiente del “espectáculo” que significan las elecciones presidenciales en USA, memes y notas sobre Trump y Clinton invaden internet y sobre todo, las redes sociales.

¿Pero todo lo que vemos en las redes sociales es generado por personas, adeptas, neutrales u opositoras de los candidatos o hay algo más que no nos damos cuenta?

Estamos viviendo una guerra de robots.

Investigadores universitarios de Estados Unidos que registran la actividad política en Twitter encontraron que durante el último debate presidencial el tráfico de #Hashtags (etiquetas) a favor de Trump era el doble de alto que el de los #Hashtags a favor de Hillary Clinton durante el primer debate presidencial.

Pero el equipo de académicos, liderado por el profesor Philip Howard de la Universidad de Oxford, encontró que el 33% del tráfico a favor de Trump era generado por robots y cuentas automatizadas, comparado con el 22% del tráfico a favor de Clinton.

Esto nos dice que prácticamente un tercio de la actividad en Twitter sobre el debate presidencial es generada por BOTS, algoritmos programados para “emular” personas y formar opinión.

Estos bots son cuentas automatizadas en redes sociales que interactúan con otros usuarios. Algunos pueden responder preguntas básicas y cumplir la función de servicio al cliente, pero también pueden usarse para enviar publicidad o incluso acosar y estafar a las personas.

No se sabe si estos bots fueron programados por los equipos de campaña de Trump o Clinton, pero todo parece indicar que así es.

En la actualidad ya no basta con una buena campaña y buena militancia humana, ahora también los robots juegan un rol importante en la sociedad, como en las películas del futuro, pero real y ahora.

Matías Viera

Ejecutivo Comercial en PIMOD

Twitter: @MVieraHeaD

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.