Kindle Tab de Amazon ¿el verdadero rival del iPad?

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Por un mix de motivos entre los que se cuentan su precio (muy importante), su sistema operativo, su hardware y sobre todo el acceso al contenido de Amazon, hay consenso en que el Kindle Tab será “el” competidor que realmente le discutirá mercado a la tableta de Apple.

Para comenzar, hablemos de precio. Trascendió que en EEUU el Kindle Tab se conseguirá por US$ 249 algo así como la mitad de lo que cuesta el iPad más barato. Y es que, como dice Tristan Louis en Bussines Insider, estos son los precios que la gente está dispuesta a pagar por una tablet que no haya sido fabricada por Apple.

En cuanto a las características fundamentales que conocemos es que Kindle Tab tendrá una pantalla de 7”, almacenamiento interno es de 6GB (la nube será muy importante), no tendrá botones físicos en el frontal, tampoco cámaras, inicialmente sólo estará disponible una versión con conectividad WiFi, más adelante habrá versiones 3G, el acabado trasero en goma es similar al que tenemos en una BlackBerry PlayBook.

El sistema operativo estará basado en Android (no será de las versiones más recientes)pero modificado ad hoc por los muchachos de Amazon.
Pero lo fundamental viene en cuanto a la tienda, ya que con una sola cuenta de usuario, el portador de una Kindle Tab tendrá la posibilidad de acceder a las aplicaciones que Amazon pondrá a disposición de sus clientes y por supuesto al contenido de esta enorme tienda online, hablamos de libros, música, video, películas, juegos, etc. Es decir, explotará la mayor fortaleza de Amazon utilizando un equipo que se anuncia como de óptimo rendimiento, sobrio, sin excentricidades, eficiente, accesible y especialmente preparado para acceder a su contenido. Un producto especialmente desarrollado para un mercado y una oferta absolutamente consolidados.

Esto le da al Kindle Tab una ventaja fundamental a otras tabletas que vienen intentando sin resultados hacer mella en el liderazgo de Apple con distintas estrategias: precio, hardware, sistema operativo, conectividad. Y es que la tableta de Amazon se presenta como un medio, accesible, de disfrutar de excelentes contenidos, entonces deja de ser el equipo un fin en sí mismo, se constituye en una herramienta que valdrá la pena tener. ¿Será?

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.