Intel + Toshiba= Inside (Una película en las redes sociales)

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre)  Apasionante iniciativa la que están desarrollando estos dos gigantes. “Inside”, es una producción que cerrará la brecha entre los medios sociales y el cine, invitando al espectador a tener voz y participar en el guión de la historia usando sus redes sociales.

Pesos pesados de Hollywood, expertos en tecnología y especialistas en medios sociales colaboran en la película social que reúne talentos en entretenimiento, tecnología y medios sociales, protagonizada por Emmy Rossum ("Shameless", "El Fantasma de la Opera"), "Inside" es un experimento en entretenimiento social. La película tiene como objetivo crear un nuevo género de entretenimiento interactivo y social y está dirigida por D.J. Caruso ("Disturbia", "I Am Number Four", "Eagle Eye") y el director de fotografía Mauro Fiore, ganador del Oscar ("Avatar", "Training Day").

"'Inside' es única, porque me permite, como director, dirigir no solo a los actores, sino también al público", dijo Caruso. "El cine social está todavía en una fase experimental y colaboraciones como esta ayudarán a lanzar nuevos conceptos, ideas y oportunidades para el mundo del entretenimiento. Tuvimos que abordar la película de manera diferente, porque hay espacios en blanco que el público de los medios sociales debe completar; pero eso es lo que hace que sea una experiencia nueva y emocionante para el espectador: la oportunidad de participar en la propia película".

En la película, Rossum interpreta el papel de Christina, una mujer de 20 y pocos años atrapada en una habitación que tiene apenas un laptop Toshiba Satellite de la serie P775 con tecnología de procesador Intel Core i7 de 2ª Generación y una conexión a Internet que no deja rastro. Incapaz de determinar dónde se encuentra o lo que le depara el destino, Christina utiliza el laptop para movilizar su red social, llegando a amigos, familiares y a cualquier otra persona que pueda ayudar a averiguar dónde se encuentra y cómo escapar.

A diferencia de la mayoría de las producciones estáticas, "Inside" hace que el público participe y forme parte de la película a través de los medios sociales. Se anima a los espectadores a conectarse con Christina, a tuitear pistas y consejos y a dejarle mensajes en su muro de Facebook. La película se lanzará en breves episodios, a partir del 25 de julio. Durante este periodo, se invitará a los espectadores a activar sus canales sociales para ayudar a decodificar el dilema de Christina mediante la publicación de consejos, opiniones, ideas y pistas. El equipo de edición, dirigido por el editor Josh Bodnar, ganador de un Emmy, que incorporará a los episodios los mensajes que mejor se adapten a la historia.

Si te interesó el proyecto Inside podés seguirlo en su Web, en Facebook y en Twitter (cuyo hashtag es #theinsideexperience). Y el tráiler está aquí.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.