Huawei entre las 10 marcas más valiosas (elegida por Brand Finance)

Huawei anunció que Brand Finance la ha ubicado dentro de las 10 marcas más valiosas por primera vez en la historia. En el reporte publicado titulado “Brand Finance Global 500 2020”, Huawei es la tercera compañía china en la lista con un valor de US$ 65.084 mil millones, mostrando un crecimiento del 4.5 por ciento con respecto al año anterior.

Con un total de 205 empresas que componen el 45.4 % del top 500, Estados Unidos es la economía con mayor representación con un valor combinado de US$ 320.4 mil millones. China le sigue de cerca con 70 compañías, lo que equivale a al 18.9 por ciento, con un valor combinado de marca de US$  133.4 mil millones.

El sector tecnológico sigue posicionándose como el de mayor valor. De las 500 marcas más valiosas, 46 de ellas pertenecen a dicho sector. En conjunto, estas compañías acumulan un valor de marca de US$ 986.5 mil millones. Huawei es la única marca china de tecnología entre los primeros 10 lugares de la lista.

El crecimiento al valor de marca de Huawei puede ser atribuido a su compromiso constante con la innovación y el lanzamiento de productos competitivos, además de brindar una mejor experiencia al consumidor.

En 2019, Huawei comercializó más de 240 millones de smartphones alrededor del mundo, manteniendo su posición como el segundo fabricante más grande de smartphones. La empresa realizó envíos de más de 44 millones de unidades de sus series insignia HUAWEI Mate y HUAWEI P, registrando un aumento del 50% con respecto al año anterior. Además de ser ampliamente reconocidos por sus avances tecnológicos, los smartphones 5G de Huawei registraron 6.9 millones de envíos de unidades en todo el mundo hasta diciembre del 2019.

Richard Yu, CEO de Huawei Consumer Business Group comentó: “Huawei mantiene su compromiso con la estrategia enfocada en crear un ecosistema seguro para cualquier escenario, la cual será el enfoque principal por los siguientes cinco a diez años. Continuaremos creando un ecosistema integrado en el cual tablets, PCs, dispositivos de realidad aumentada, pantallas inteligentes, parlantes inteligentes, automóviles y dispositivos IoT se conectarán a los smartphones para brindar una experiencia verdaderamente fluida a los usuarios. “

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.