Huawei entre las 10 marcas más valiosas (elegida por Brand Finance)

Huawei anunció que Brand Finance la ha ubicado dentro de las 10 marcas más valiosas por primera vez en la historia. En el reporte publicado titulado “Brand Finance Global 500 2020”, Huawei es la tercera compañía china en la lista con un valor de US$ 65.084 mil millones, mostrando un crecimiento del 4.5 por ciento con respecto al año anterior.

Con un total de 205 empresas que componen el 45.4 % del top 500, Estados Unidos es la economía con mayor representación con un valor combinado de US$ 320.4 mil millones. China le sigue de cerca con 70 compañías, lo que equivale a al 18.9 por ciento, con un valor combinado de marca de US$  133.4 mil millones.

El sector tecnológico sigue posicionándose como el de mayor valor. De las 500 marcas más valiosas, 46 de ellas pertenecen a dicho sector. En conjunto, estas compañías acumulan un valor de marca de US$ 986.5 mil millones. Huawei es la única marca china de tecnología entre los primeros 10 lugares de la lista.

El crecimiento al valor de marca de Huawei puede ser atribuido a su compromiso constante con la innovación y el lanzamiento de productos competitivos, además de brindar una mejor experiencia al consumidor.

En 2019, Huawei comercializó más de 240 millones de smartphones alrededor del mundo, manteniendo su posición como el segundo fabricante más grande de smartphones. La empresa realizó envíos de más de 44 millones de unidades de sus series insignia HUAWEI Mate y HUAWEI P, registrando un aumento del 50% con respecto al año anterior. Además de ser ampliamente reconocidos por sus avances tecnológicos, los smartphones 5G de Huawei registraron 6.9 millones de envíos de unidades en todo el mundo hasta diciembre del 2019.

Richard Yu, CEO de Huawei Consumer Business Group comentó: “Huawei mantiene su compromiso con la estrategia enfocada en crear un ecosistema seguro para cualquier escenario, la cual será el enfoque principal por los siguientes cinco a diez años. Continuaremos creando un ecosistema integrado en el cual tablets, PCs, dispositivos de realidad aumentada, pantallas inteligentes, parlantes inteligentes, automóviles y dispositivos IoT se conectarán a los smartphones para brindar una experiencia verdaderamente fluida a los usuarios. “

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.