HP “la chica infiel” de las tecnológicas

(Por Eduardo M. Aguirre @EduAguirre) HP es el mayor fabricante de computadoras del planeta y seguramente por eso puede permitirse tomar determinadas decisiones que aterrarían a otras compañías. Anunció que a partir de 2012 dejará de lado la exclusividad que mantenía con Microsoft para incluir Windows en sus PC. ¿Golpe duro para los muchachos de Steve Ballmer?
 

El consejero delegado de HP Leo Apotheker, fue el encargado de contarle al mundo que su empresa romperá con la exclusividad de Windows en sus PC a partir de 2012 y que desde ese año sus productos incluirán su sistema operativo WebOS (adquirido con la compra de Palm), pero que éste convivirá con el sistema operativo de Microsoft. Lo cual implicaría que los usuarios podrán escoger con qué sistema arrancar y utilizar su equipo, tal como ya ocurre con algunos modelos de otras marcas que ofrecen al inicio la posibilidad de bootear con Windows o con alguna variante de Linux.
Si bien hoy por hoy un 5% aproximadamente de los equipos de HP incluyen otros sistemas (Android de Google, en netbooks y Linux) se consideraba que mantenía con Microsoft una alianza indestructible en este sentido.

Como suele suceder en estos casos HP intenta minimizar el impacto de la noticia remarcando que en realidad esto "no cambia para nada su estrategia con Microsoft", pero quienes más saben del mercado tecnológico global señalan este anuncio como un golpe duro para los muchachos de Redmond y que desde luego la relación entre estos dos gigantes no atraviesan su mejor momento.
Respecto de WebOS desde HP sostienen: "El PC está evolucionando hacia un modelo que podría tener poco que ver con lo que hay ahora, y estamos convencidos de que nuestro sistema operativo es muy potente, y que puede jugar un papel clave". "Al final el consumidor es el que manda. En el móvil, Android ya se ha impuesto a Symbian de Nokia. ¿Qué pasará con los sistemas operativos de los PC? No lo sabemos”.
Una opinión interesante al respecto la dio el analis ta español Jaime García Cantero quien tilda de estratégico el movimiento. "El anuncio supone que HP es el primer fabricante de PC, después de Apple, que se atreve a vender sus ordenadores con un sistema operativo propio. Solo IBM lo intentó hace 30 años", recuerda. En opinión de este experto, lo que hace HP es imitar la estrategia de Apple, porque ahora va a tener una misma plataforma, WebOS, en todos sus equipos (ordenadores, smartphones y tabletas), como hace la compañía de la manzana con sus iPod, iPhone e iPad, lo que le permitirá crear un ecosistema entre sus dispositivos con aplicaciones y servicios en la nube. Según Apotheker, HP incluirá WebOS en más de 100 millones de dispositivos al año.
HP se mira en el espejo de Apple y Google (se maquilla) y piensa que ya han sido muchos años de vivir en pareja y que es hora de caminar sola por la vida ¿cómo le resultará?

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.