Hasta que un día… BB10 llegó al Cono Sur

(Eduardo Aguirre @EduAguirre) A partir de este mes ya está disponible el BlackBerry Z10 en todas las operadoras de telefonía celular. Desembarca así en la región, el más reciente sistema operativo de la marca, BB10 y el Z10 arranca con un precio que lo ubica entre los gama alta del mercado con sus US$ 730 en Argentina, siempre y cuando se contrate un abono con todo incluido.

Los fieles seguidores de BlackBerry que en el Cono Sur aún son numerosos y que han sostenido con pegamento las últimas teclas de su viejo y gastado Curve, tienen por fin su ansiada  recompensa. Ellos resistieron estoicos frente al embate de tanto evangelizador de Android tentándolos a comprarse un Smartphone con pantalla táctil con el sistema operativo de Google. 

Ahora pueden actualizarse con lo nuevo de la marca de sus amores y decirle orgullosos: "como a nada ni nadie en el mundo, te fui fiel". Y es que la candiense lanzó el smartphone Z10 totalmente táctil impulsado por la re-diseñada, re-definida y re-inventada plataforma BlackBerry 10. “El nuevo Z10 ofrece una experiencia más veloz, inteligente y fluida que cualquier otro BlackBerry que hayas usado antes y estará disponible a través de los operadores en Argentina en junio”, anunciaron desde la compañía, mientras que Juan Cardona, director de BlackBerry Cono Sur sostuvo que “BlackBerry 10 ofrece a los clientes una nueva experiencia de computación móvil que continuamente se adapta a sus necesidades. Cada función, cada gesto y cada detalle está diseñado para mantenerte en movimiento”.

Según sus creadores BlackBerry 10 es una robusta y confiable plataforma que es fluida y flexible y que cuenta con un moderno diseño y una interfaz basada en gestos que es altamente reconocible.

Respecto al nuevo equipo recién llegado destacan que “el Z10 es elegante y el más rápido y avanzado smartphone existente”. Cuenta con procesador de 1,5 GHz de doble núcleo con 2GB de RAM, 16GB de almacenamiento interno y una ranura para tarjeta de memoria expandible hasta 64GB. Incluye las últimas mejoras en tecnología de pantalla y alta densidad de pixeles para mostrar imágenes claras, nítidas y vívidas. Cuenta con un puerto de salida micro HDMI para presentaciones y sensores avanzados tales como NFC (Near Field Communications) para soportar pagos móviles e intercambio de información con un toque en el smartphone.
 

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.