Grammata ingresa a la región con sus librerías virtuales

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Se trata de una empresa especializada en el diseño, contenido y comercialización de lectores y libros electrónicos, la cual lanza su plataforma conjunta de distribución en Argentina, México y España, uniendo en todos los países eBooks y eReaders en español. Su catálogo consta de la nada despreciable cantidad de 30.000 títulos.

Desde Grammata anuncian que esta iniciativa responde a la vocación de la compañía de universalizar el libro electrónico en español frente al predominio de las plataformas anglosajonas, tarea para la que considera imprescindible la presencia física en cada país y han comenzado el desembarco en Iberoamérica en España, México y Argentina. En este sentido, sus sitios son actualmente las únicas librerías virtuales operativas en el mercado hispano hablante con una estructura común.

Cierto es que aún es infinitamente más fácil encontrar ebooks en inglés que en español, por lo cual iniciativas como esta son siempre bienvenidas. Con un catálogo de más 30.000 títulos, que incluyen las principales novedades literarias y las obras imprescindibles para cualquier lector en español, y dirigidos fundamentalmente a la base de más de 150.000 lectores usuarios de Papyre entre los tres países, Grammata persigue dar respuesta a la necesidad que existe en el mercado del ebook de contenido en castellano en la Red. Para ello, la compañía mantiene acuerdos con las principales editoriales en lengua castellana como Planeta, Santillana o Random House Mondadori en cada país, que “permitirán incrementar de forma significativa la oferta”, explica Juan González de la Cámara, Consejero Delegado de Grammata. Y a la que además se irán incorporando “obras de editores y autores hispanoamericanos en los próximos meses, convirtiéndose en el portal de contenidos de referencia no sólo para los propietarios de dispositivos Papyre, sino para los amantes de la lectura en general”.

Aparte de su extenso catálogo, las nuevas librerías virtuales de Grammata ofrecen programas de fidelidad que premian a los usuarios habituales con descuentos en la compra de nuevos dispositivos, y un servicio de atención al cliente de Papyre en cada país. En la actualidad, Grammata ya cuenta con más de 150.000 usuarios de Papyre en los países de habla hispana, fundamentalmente Argentina, Uruguay, Colombia, México y España.
En el mediano plazo, Grammata planea materializar su concepto de librería virtual integrada al resto de países de habla en español, ofreciendo una plataforma única para el desarrollo de los contenidos digitales en este idioma.  “El objetivo final de Grammata es ofrecer a las editoriales en español la posibilidad de ofertar sus obras en una plataforma de venta de libros integrada que está presente simultáneamente en España y América Latina”, afirma Juan González de la Cámara.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.