Gracias 2016, ha sido un año raro

(Por PIMOD) Comenzó diciembre y las redes sociales se ponen nostálgicas recapitulando el 2016, con un montón de listas y estadísticas de lo mejor y lo peor del año. Sin embargo algunos despegados de la red se separan de lo obvio y muestran datos más íntimos y peculiares de sus usuarios.

Como todo sabemos, en internet todo se sabe si no, repasemos la primera línea de los términos y condiciones de privacidad del motor de búsqueda más importante del mundo: “Cuando utilizas los servicios de Google, nos confías tu información.” Y todo por una cuenta de email gratis.

Así se manejan, más o menos, todas las redes sociales. Saben tu nombre, teléfono, dirección, edad, correo electrónico, todos los datos de tu smartphone, las palabras que usás con más frecuencia; los sitios a los que vas, dentro y fuera del país; la fecha en la que fuiste y la ruta que tomaste, incluso qué tan rápido llegaste. Cada click o palabra que escribimos online revela quiénes y cómo somos.

Y se supone que la big data se usa a tu favor, para ofrecerte publicidad individualizada en función de tus gustos, en el momento que lo necesitás. Sin embargo el gigante del streaming musical, Spotify sorprendió generando la campaña más jugada del año y divertirnos con su creatividad: “Gracias 2016, ha sido un año raro" (“Thanks 2016, it’s been weird”).

“Querida persona que puso “Sorry” 42 veces el día de San Valentín, ¿qué fue lo que hiciste?”

"Estimada persona del Theater District que escuchó 5.376 veces la banda sonora de Hamilton ¿podrías conseguirnos entradas?"

Lo que hace especial a Spotify es su comunidad, por eso siempre se enfoca en desarrollar campañas que hacen referencia a las cosas más importantes de cada cultura en los diferentes rincones del mundo revelando grandes historias detrás de toda la información que se recopila de sus usuarios.

Este año lo hicieron con gráficos divertidos y jocosos que interpelan a los transeúntes con situaciones un poco oscuras, en ciudades de Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania, y tienen pensado extenderla pronto a otros países como Dinamarca, Australia, Brasil, Argentina, Canadá, Indonesia, México, Nueva Zelanda, Filipinas y por supuesto en Suecia.

Les dejo para que se deleiten con alguna frase más. ¡Feliz año!

"Estimada persona que creó la lista de reproducción “Una aventura de una noche con Jeb Bush como si fuera una Chica Bond en un Casino Europeo”, tenemos muchas preguntas".

"A los 1.235 chicos que amaron la lista de reproducción “Noche de chicas”, los amamos."

"A la persona en NoLlta (Manhattan) que comenzó a escuchar música navideña desde Junio, realmente llevaste el espíritu todo el año, eh?"

“Querida persona en LA (Los Ángeles) que escuchaste la playlist “Forever Alone” por 4 horas en el Día de San Valentin. ¿Estás bien?”

Lucía Zavalla

Social Media Manager en PIMOD

Twitter: @OhPieta

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.