Google Glass ya se aplica en salud y medicina

(Eduardo Aguirre - @EduAguirre) Mientras en España se utilizaron los anteojos de Google para transmitir una intervención quirúrgica en vivo a través de internet, en Córdoba un estudiante avanzado de ingeniería desarrolló una aplicación para el nuevo gadget del buscador que puede ayudar a personas que sufren de daltonismo.

El médico español que utilizó los Google Glass durante una cirujía
La aplicación que ayuda a quienes padecen daltonismo

Hace pocos días se realizó en España una intervención quirúrgica que tuvo la particularidad de ser la primera en ser transmitida online gracias al sistema Google Glass que utilizó el cirujano Pedro Guillén (foto). La empresa que posibilitó este hito fue la española Droiders y gracias a ella se pudo seguir por streaming un implante de condrocitos realizado a un paciente (es una técnica destinada a reparar el cartílago dañado de una articulación). Esto posibilitó que otro médico, el doctor Homero Rivas, director de cirugía innovadora de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford y experto en Telemedicina, haya participado en la operación desde allí.
Entre las utilidades que brinda Google Glass para este tipo de aplicaciones está la de trabajar de modo colaborativo online tal como sucedió en este caso, pero también el médico que está realizando la cirujía puede tener en la pantalla de su dispositivo los signos vitales del paciente para monitorearlos sin tener que desviar la mirada. Del mismo modo mediante los comandos de voz es posible consultar la historia clínica del paciente o ir registrando todo lo que sucede ya sea en audio, imágenes o en videlo HD y todo eso podrá anexarse inmediatamente a dicho historial.

Mientras tanto en Córdoba un joven estudiante de ingeniería de apenas 22 años llamado Jonathan Brizio, ha desarrollado una aplicación que puede contribuir a mejorar la vida de aquellas personas que sufren de daltonismo.
La idea nace luego de quedarse asombrado con la charla dictada por Neil Harbisson en una de las conferencias TED Talks, según confiesa Jonathan, quien describe que inicialmente esta aplicación fue ideada para las Google Glass, el prototipo de realidad aumentada creado en los laboratorios de Google X, con probable masificación para el año próximo, lo cual desde luego es requisito para que su app logre un mayor alcance pudiendo llegar así a las millones de personas que sufren del mismo problema en todo el mundo.
Según relata su creador el funcionamiento de la aplicación es muy sencillo. Basta con solo iniciar la aplicación en las gafas mediante los comandos de voz y luego apuntar con el dispositivo en el color que deseemos reconocer. En la pequeña pantalla de Google Glass aparece entonces el nombre del color al cual el dispositivo está apuntando con un ícóno similar al que se puede ver en una mira telescópica.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.