Google Glass ya se aplica en salud y medicina

(Eduardo Aguirre - @EduAguirre) Mientras en España se utilizaron los anteojos de Google para transmitir una intervención quirúrgica en vivo a través de internet, en Córdoba un estudiante avanzado de ingeniería desarrolló una aplicación para el nuevo gadget del buscador que puede ayudar a personas que sufren de daltonismo.

El médico español que utilizó los Google Glass durante una cirujía
La aplicación que ayuda a quienes padecen daltonismo

Hace pocos días se realizó en España una intervención quirúrgica que tuvo la particularidad de ser la primera en ser transmitida online gracias al sistema Google Glass que utilizó el cirujano Pedro Guillén (foto). La empresa que posibilitó este hito fue la española Droiders y gracias a ella se pudo seguir por streaming un implante de condrocitos realizado a un paciente (es una técnica destinada a reparar el cartílago dañado de una articulación). Esto posibilitó que otro médico, el doctor Homero Rivas, director de cirugía innovadora de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford y experto en Telemedicina, haya participado en la operación desde allí.
Entre las utilidades que brinda Google Glass para este tipo de aplicaciones está la de trabajar de modo colaborativo online tal como sucedió en este caso, pero también el médico que está realizando la cirujía puede tener en la pantalla de su dispositivo los signos vitales del paciente para monitorearlos sin tener que desviar la mirada. Del mismo modo mediante los comandos de voz es posible consultar la historia clínica del paciente o ir registrando todo lo que sucede ya sea en audio, imágenes o en videlo HD y todo eso podrá anexarse inmediatamente a dicho historial.

Mientras tanto en Córdoba un joven estudiante de ingeniería de apenas 22 años llamado Jonathan Brizio, ha desarrollado una aplicación que puede contribuir a mejorar la vida de aquellas personas que sufren de daltonismo.
La idea nace luego de quedarse asombrado con la charla dictada por Neil Harbisson en una de las conferencias TED Talks, según confiesa Jonathan, quien describe que inicialmente esta aplicación fue ideada para las Google Glass, el prototipo de realidad aumentada creado en los laboratorios de Google X, con probable masificación para el año próximo, lo cual desde luego es requisito para que su app logre un mayor alcance pudiendo llegar así a las millones de personas que sufren del mismo problema en todo el mundo.
Según relata su creador el funcionamiento de la aplicación es muy sencillo. Basta con solo iniciar la aplicación en las gafas mediante los comandos de voz y luego apuntar con el dispositivo en el color que deseemos reconocer. En la pequeña pantalla de Google Glass aparece entonces el nombre del color al cual el dispositivo está apuntando con un ícóno similar al que se puede ver en una mira telescópica.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.