Estás en MercadoShops, ahora también vendés en Facebook

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre)  Una nueva aplicación gratuita (by MercadoLibre) permite a los más de 20.000 sitios de MercadoShops crear una versión del comercio en redes sociales. ¿Estamos próximos a que el comercio electrónico sea el “único comercio”?

Las posibilidades y las ventajas de comprar y vender utilizando la web son cada vez más notorias y por tanto están alcanzando niveles de masividad impensados hace poco tiempo. Los pro le están ganando el partido a los miedos y consecuentemente, al aumentar la masa crítica de compradores en la web, las ofertas y las alternativas se multiplican. Pero además es en las redes sociales donde hoy estamos conversando y obteniendo información para decidir muchas de nuestras compras, por lo cual esta integración agiliza el encuentro entre quienes ofertan y quienes demandan.
Quienes tienen esto clarísimo son los muchachos de MercadoShops, la solución para crear sitios de comercio electrónico en minutos y de manera gratuita de MercadoLibre, que ahora ofrece una nueva funcionalidad: la posibilidad de tener un local en Facebook, sincronizado con MercadoLibre y con medios de pago integrados.

La creación es muy sencilla: desde el administrador de MercadoShops en “Preferencias-Redes sociales”, en pocos clics se tiene el local configurado con todos los productos ya publicados en los locales de MercadoShops.

Para ampliar la visibilidad, todos los productos están integrados con el botón "Me Gusta" y la herramienta de comentarios de Facebook, que muestra las interacciones en los muros de los compradores y vendedores.  La funcionalidad es válida tanto para los nuevos locales como para los existentes y no tiene cargo adicional.

“Con este nuevo recurso, ampliamos la difusión de las tiendas desarrolladas en MercadoShops aprovechando los beneficios que ofrecen las redes sociales. También ofrecemos al vendedor un sistema de gestión que controla, en tiempo real, la actividad y los pedidos realizados en la tienda virtual y en Facebook”, explica Diego Salama, Gerente de Desarrollo de MercadoShops.

De acuerdo a un estudio realizado recientemente por la consultora Oh Panel! para MercadoLibre, el 70% de los argentinos consulta opiniones, recomendaciones y comentarios sobre productos y marcas dejados por sus contactos en las redes sociales, antes de comprar en Internet. El 40% afirmó que esas opiniones influyen sobre su decisión de compra. Cifras equivalentes arrojan estudios en todo el Cono Sur. Las redes sociales se consolidan como un espacio de socialización y de encuentro virtual entre las personas, que además modifica el comportamiento de los consumidores online. Este tipo de aplicaciones como la que hoy suma MercadoShops permite a los usuarios potenciar la venta de sus sitios online con presencia en los espacios donde el consumidor busca información antes de decidir una compra.

Para garantizar la seguridad de los compradores y vendedores, todas las transacciones por medio de Facebook son realizadas a través de MercadoPago. 

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.