El UltraHD suma dispositivos y contenidos

(Eduardo Aguirre @EduAguirre) Cuando nos estábamos acostumbrando al formato HD y Full HD  irrumpió el UltraHD con televisores, proyectores, cámaras y ahora también películas. Marcas como Sony, Samsung y LG ya mostraron lo suyo en el país y prometen más. ¿Pero sabías de qué resoluciones se habla en cada caso?

Por si tantas letras y números juntos te marearon, vamos a comenzar esta columna con una descripción de manual respecto a que vemos hoy en nuestras pantallas de acuerdo a su resolución, es decir, a cuantos pixeles de ancho y cuántos de alto tiene la imagen:

SD (Standar Definition): 720 x 576 píxeles (en nuestro sistema PAL)
HD (High Definition): 1280 x 720 píxeles
FullHD: 1920 x 1080 píxeles
UltraHD 4K: 3840 x 2160 píxeles (como mínimo)
UltraHD 8K: 7680 x 4320

A estos últimos se los denomina 4K u 8K para significar que su resolución es aproximadamente 4 u 8 veces más alta que la HD.

Respecto a las marcas glabales, cada una está mostrando lo suyo por estas tierras. Recientemente durante la presentación en Buenos Aires del Smartphone Optimus G, la coreana LG mostró también su UltraHD LM9600, un Led TV 3D de 84 pulgadas incluyendo su tecnología denominada Miracast, que permite transmitir audio y video por WiFi Direct, por ejemplo desde un Smartphone.

Por su parte Sony también anuncia nuevos productos en este segmento. Afirma que próximamente, la compañía  lanzará nuevos modelos Bravia 4K en variedad de pulgadas y a precios más accesibles, prometen. Asimismo, los usuarios podrán contar con 10 títulos de películas en 4K que estarán disponibles en los Sony Stores. Se trata de films producidos por los estudios de la compañía como The Amazing Spider-man, Angels and Demons, The Karate Kid, Spider-man 1, Taxi Driver, Battle: Los Angeles y Ghostbusters, entre otros.

Tal como anunció en CES 2013, Sony inicia así su “revolución 4K” a través de un ecosistema de productos que incluye: un proyector 4K de uso comercial para cines –ahora hay instalados más de 13.000 proyectores 4K en cines de todo el mundo–, una cámara profesional en producir contenido 4K -la F65-, un proyector 4K de uso doméstico y  productos de entretenimiento para el hogar con capacidad 4K.

Además, en los próximos días se realizará el primer ensayo de esta tecnología en la Copa Confederaciones 2013 que se disputará en Brasil. Las pruebas se llevarán a cabo en el Estadio Mineirão en Belo Horizonte, uno de los seis estadios que se utilizarán en el torneo de este año.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.