El teléfono inalámbrico no ha muerto, dice Gigaset

(Por Eduardo Aguirre @EduAguirre) La marca alemana lanzó el modelo Gigaset 900 allá por 1993 y desde entonces la empresa ha continuado innovando y desarrollando nuevos equipos en base a tecnología y diseño. Y como 20 años no es nada, pero en este rubro son una eternidad, sus modelos más recientes de teléfonos inalámbricos le hacen honor a la era de las pantallas táctiles.

El primero de la familia, el Gigaset 900

Gigaset es una empresa especializada en telefonía inalámbrica y está celebrando los primeros 20 años del lanzamiento de su primer modelo en el mercado. En el año 1993, bajo licencia de Siemens, lanzó su primer inalámbrico con tecnología DECT (Telecomunicaciones Inalámbricas Mejoradas Digitalmente) y se convirtió así en uno de los pioneros en el segmento a nivel mundial.

El modelo Gigaset 900 fue el precursor en esto de utilizar la tecnología DECT que, hasta el día de hoy, permite realizar llamadas sin interferencia de manera segura y con mayor alcance.

Por supuesto que desde 1993 a la fecha, Gigaset ha continuado con la investigación, aplicando sus desarrollos en la estética y ergonomía del producto y sus funciones. La primera innovación fue el desarrollo de la tecnología DECT 6.0 que, actualmente, es el estándar para las telecomunicaciones inalámbricas aceptado a nivel mundial ya que brinda una frecuencia exclusiva y asegura alcance en la comunicación, además de mayor calidad de la voz digital. A partir de este primer avance la alemana continuó con las innovaciones, lanzando al mercado teléfonos inalámbricos con función manos libres, envío de SMS, contestador automático integrado y vigilancia de habitación.

El más reciente exponente de esta nueva generación es el  SL910A. Su interfaz incluye los íconos propios de la estética de la marca y su operación es 100% touch, con tres pantallas de inicio (centro de discado, centro de mensaje y centro de aplicaciones).

Además de ser expandible hasta 6 handies adicionales, este modelo de teléfono inalámbrico posee una pantalla táctil capacitiva de 3.2", cuerpo y cargador de metal y agenda para 500 entradas vCard (que permite cargar nombre, número, y otros datos). Además, entre sus funciones, cuenta con Picture ID (identificador de llamadas con foto de quien llama), envío y recepción de mensajes de texto SMS, grabación de llamadas y contestador automático de hasta 55 minutos de grabación.

Este teléfono cuenta con la función vigilancia, o baby call, que identifica ruidos dentro del hogar y da aviso a teléfonos internos y externos para un mejor control por parte del usuario. Además, posee Bluetooth y mini-USB para descarga de contenidos. Dispone de una autonomía de hasta 14 horas en uso y 200 horas en reposo.

En línea con la tendencia de sincronización de equipos, el SL910A permite conectar el dispositivo con otras aplicaciones que posea el usuario en el hogar. Cuenta con la función Quick Sync, que permite realizar llamadas desde la PC y sincronizarse con Outlook. Como función especial, permite presentar diapositivas en reposo (porta-retrato digital) y calendario para agendar citas.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.