El año que viene el papel será interactivo

(Eduardo Aguirre - @EduAguirre) La japonesa Fujitsu presentó un dispositivo que captura contenidos desde el papel para digitalizarlos y a la vez convertirlos en dispositivo táctil. Permite además establecer vínculos híper-textuales entre documentos en papel y elementos On-line de referencia. Es decir, interactividad desde el papel sin pasar por ninguna pantalla táctil.

Este curioso dispositivo lleva por nombre FingerLink Interaccion System y se trata de una nueva tecnología que es capaz de convertir diversos contenidos analógicos de papel, cómo por ejemplo libros, revistas, folletos, fotografías, mapas o textos- en una pantalla táctil.
Este nuevo equipo presenta un formato similar a una mesa, equipada con sensores de movimiento que reconocen los desplazamientos que el usuario realiza con sus manos para identificar las áreas de trabajo seleccionadas. Cuenta también con una cámara web, un proyector y un scanner que trabajan en simultáneo para digitalizar las imágenes. Cada imagen capturada genera un archivo individual que queda almacenado en la memoria para ser consultado cuando se lo desee.
“Este sistema no utiliza ningún tipo de hardware especial. Consta de un dispositivo equipado con una cámara web, además de un proyector. Sus capacidades se logran mediante la tecnología de procesamiento de imágenes”, explican los especialistas de Fujitsu Laboratories.

Una vez que el usuario apoya un papel la mesa de trabajo puede comenzar a manipular el contenido del documento utilizando uno de sus dedos cómo si fuese el puntero de un mouse realizando una operación de selección. Los sensores de movimiento se encargan de reconocer los desplazamientos realizados por la mano.
Una vez que fue indicada la porción de papel, un sistema de reconocimiento de imágenes captura la información en un archivo que puede ser agrupado y distribuido sobre la mesa de la misma manera que se hace en el escritorio de una computadora o Tablet.
Además de capturar contenidos desde superficies planas, reconoce imágenes plasmada sobre curvas cómo las del lomo de un libro, por ejemplo.

Este dispositivo ofrece la posibilidad de linkear el contenido de los archivos digitalizados con diferentes entornos, tanto Off-line como On-line. En el caso de vínculos off-line, se puede programar secuencias o patrones de progresión y similaridad entre diversos archivos digitales ingresados en el software. Por el lado del On-line, el contenido digitalizado puede linkearse con diversos sitios web de referencia.

Investigadores de la compañía afirman que: “si bien esta tecnología está funcionando en un 100%, aún se encuentra en etapa de testing y perfeccionamiento. Por otro lado, debido a su tamaño, el dispositivo no gozará de una versión Mobile en el corto plazo”.
Disponible en el mercado: Fujitsu prevé la presentación de este producto en el mercado para mediados de 2014.

Además de las imágenes que ilustran esta nota, te recomiendo echarle un vistazo a este video para comprender aún mejor el funcionamiento de este dispositivo.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.