El 3D sin lentes llegó a las consolas portátiles

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Se viene la Nintendo 3DS, que será la primera consola de juegos portátil con pantalla 3D y que no requerirá la utilización de anteojos especiales. Tiene fecha de salida a la venta tanto en Europa como EE.UU., así que desde aquí estamos esperando novedades para lo más profundo del Cono Sur, pero te cuento de que se trata este bichito.

Desde Amsterdam se anunció que la Nintendo 3DS estará a la venta el 25 de marzo en Europa y dos días después en EE.UU. Desde luego era la información que estaban esperando los fanáticos de los juegos (y de esta marca por supuesto) desde que sabíamos hace unos meses que se venía este dispositivo que permitirá disfrutar de los más famosos juegos en 3D y sin tener que cargar con lentes que utilizamos en el cine (por ejemplo).

Estará disponible en color Cosmos Black y Aqua Blue. Los dos tonos formalitos que ya sabemos que los colores locos llegan luego. En cuanto a precios trascendió que en EEUU costará 250 dólares (algunos verdes más por estas lejanías a no dudarlo).

Entre las novedades más llamativas, está la llamada Street Pass un nuevo sistema mediante el cual nuestra 3DS se relacionará con las portátiles de las personas con las que nos crucemos. Sí, así de fácil, te acercas a alguien que traiga consigo también una 3DS y ambas consolas intercambiarán información lo que ofrece nuevos contenidos y desafíos de otros jugadores. Básicamente la consola te mostrará el Mii de la persona con quien te hayas cruzado en tu Mii Plaza y podrás saber por ejemplo de que país es o cual es el último juego que ha jugado. Pero ¿qué es el Mii? Es un personaje o avatar personal que se puede crear en la Nintendo Wii. Por lo general se usan en el juego Mii Sports. Para el intercambio de esta información no es necesario tener encendida la consola, basta con dejarla en modo sleep para que recabe los datos aunque es necesario activar el Street Pass para que empiece a funcionar, así que no habrá problemas de privacidad.

Otra es la facilidad llamada SpotPass que detecta automáticamente puntos de acceso a internet inalámbricos o redes de tipo LAN y obtiene distintos tipos de datos en ese punto, como aplicaciones gratuitas, notificaciones y contenidos 3D.

Por supuesto uno de los grandes aspectos de una portátil en estos tiempos es su capacidad de permitirnos jugar en línea, con la 3DS podemos despedirnos por fin de los códigos de amigo por cada juego. Bastará con introducir un código único por consola para poder jugar con quien querramos.

En cuanto a juegos la nueva pequeña consola saldrá acompañada de un catálogo muy sólido de juegos entre los que se incluyen nombres como: PES 2011, Dead or Alive: Dimensions, Driver, Splinter Cell, Raiman, Super Street Fighter IV y por supuesto también estarán títulos tan grandes como Zelda, Mario Paper, Kirby, Metroid y Super Mario, entre otros.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.