Cómo saber si tu «smartphone» con Android tiene un virus

Recibir anuncios no deseados o aplicaciones no solicitadas son algunos de los principales síntomas. ¿Cómo saber si tu «smartphone» con Android está infectado de un virus?... (seguí, hacé clic en el título)

Es el sistema operativo móvil con mayor cantidad de usuarios en el mundo y, su vez, el más amenazado por envío de virus y código malicioso («malware»). Android, creado por Google, continúa siendo un año más el principal objetivo de los criminales cibernéticos.

Aunque parezca mentira, los dispositivos móviles también sufren la entrada de virus informáticos. Recibir anuncios no deseados o aplicaciones no solicitadas son algunos de los principales síntomas, según señalan los expertos de la compañía de seguridad Kaspersky Lab. ¿Cómo saber que algo «malicioso» está ocurriendo en nuestro dispositivo con Android?

1.- Anuncios no deseados: Si tu «smartphone» o «tablet» está plagado de pop-ups y otro tipo de anuncios invasivos –al margen de que puede considerarse normal en las aplicaciones-, es probable que tengas instalado un «adware».

2.-Picos de datos: Algunos archivos maliciosos incrementan el uso de datos para hacer que el dispositivo se conecte repetidamente a un sitio web, haga clic en un anuncio, descargue archivos de gran tamaño o envíe mensajes.

3.- Facturas elevadas sin motivo: A menudo, el malware provoca que un «smartphone» o «tablet» infectado llame o envíe SMS a números de tarificación especial, elevando el precio de la factura telefónica.

4.- Aplicaciones no solicitadas: Algunas «apps» maliciosas compran o descargan aplicaciones de Google Play u otras tiendas no oficiales. Si en tu dispositivo aparecen aplicaciones que no has querido descargar, sospecha.

5.- Apps que utilizan funciones innecesarias: Algunos programas maliciosos se disfrazan de aplicaciones legítimas. Si solicitan permisos u otras funciones que no necesitan para su uso es probable que tenga fines maliciosos.

6.- Actividad extraña en las cuentas «online»: Este problema no sólo afecta a los PCs. El «malware» móvil es muy complejo y puede robar contraseñas, credenciales de acceso y datos guardados en el dispositivo.

7.- Aplicaciones que exigen dinero para desbloquear el dispositivo: Ninguna empresa legítima que opere dentro de la ley bloquea el dispositivo y pide dinero para desbloquearlo.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.