Buzniz: Nace la red social especial para retailers

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Este lunes se lanza Buzniz, una red de microblogging con puntos en común con Twitter pero desarrollada específicamente para conectar revendedores (comerciantes, resellers, retailers) con sus clientes y proveedores, por lo cual los datos de los usuarios no son públicos (para protegerte de la competencia) y en vez de tuits, los textos se llaman push –hacia clientes- y pull –hacia proveedores-.

 

Buzniz es un desarrollo argentino creado por Electronia ya primera vista parece un Twitterduplicado, ya que al ingresar como usuario al sitio uno se encuentra con dos time line. Sucede que en uno de ellos la comunicación fluye hacia (y desde) los proveedores y en el otro hacia (y desde) los clientes. La practicidad es que el usuario puede hacer Repush y Repull (similares a los Retuits) pero en este caso servirían para trasladar una oferta o propuesta de un proveedor a un cliente o una inquietud de un cliente a un proveedor.

Alejandro Rigatuso de Electronia afirma que “Buzniz hace hincapié en la confidencialidad de tus datos y la privacidad de tu lista de clientes. Si bien podríamos pasar nuestras ofertas a través de Twitter, nuestra competencia podría identificarlos fácilmente viendo la lista de personas “que nos siguen”, o nuestros fans en Facebook, dado que son públicas. Poner una lista de clientes en Twitter o Facebook es especialmente peligroso cuando son pocos nuestros clientes y/o proveedores. Por eso, Buzniz, es mucho más apropiado para aquellos que tienen revendedores y desean mantener esta lista en forma confidencial. Es para los que quieren comunicarse con sus clientes y proveedores, sin que ellos se conozcan entre sí. Sin embargo, también es posible integrar tus operaciones a Facebook y Twitter para poder compartir y retuitear tus ofertas en caso que lo consideres apropiado, por ejemplo, cuando tienes una página con cientos o miles de fans y no consideras riesgoso que tus fans o seguidores se conozcan entre sí. De esta manera, no sólo puedes enviar a través de 3 canales tus ofertas (mail, twitter y facebook) sino que unificas en Buzniz todas tus operaciones, con un gran ahorro de tiempo y energía. Buzniz añade a la jerga 2.0 dos términos: RePush (revender un producto de mis proveedores a mis clientes) y RePull (reenviar una consulta de mis clientes a mis proveedores). Es simple de usar, práctica y fácil de aprender.”.

Esta nueva red de microblogging para mantener la privacidad no cuenta con buscador ni directorio, permite armar y enviar rápidamente mails personalizados. Estará disponible a partir del lunes para la comunidad iberoamericana en español y en pocos días más tendrá online sus versiones en inglés, italiano, portugués y francés.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.