A imprimir menos nos enseña... ¡Lexmark!

(Por Eduardo M. Aguirre) Podría sonarte desde paradójico hasta contradictorio que sea una multinacional especializada en fabricación y venta de impresoras la que salga a enseñarle al mercado global cómo imprimir cada vez menos, pero es parte de un programa que ha puesto en marcha desde sus propias oficinas.

Lexmark at Work es el nombre de la iniciativa que la multinacional presentó a nivel global y que tiene por objetivo seguir las mejores prácticas de impresión en sus propias oficinas con el fin de reducir el número de dispositivos de impresión, el consumo de suministros (papel y toner), los costos anuales de impresión, y el impacto ambiental que genera la actividad de impresión.

El enfoque de Lexmark para resolver los desafíos de un entorno de producción mundial se inicia con una simple estrategia interna: imprimir menos y ya lo ha puesto en práctica en sus más de 40 oficinas en los cinco continentes. Al imprimir menos, se ahorra más en tiempo, en dinero y en impacto ambiental.

“Los líderes empresariales en todos los segmentos tienen un desafío único: reducir los costos, optimizar los procesos de negocios y aumentar el rendimiento y el servicio”, dijo Leonel da Costa, vicepresidente y gerente general para América Latina de Lexmark International. La oficina Suresnes (Francia) fue la primera en implementar el programa a nivel mundal y allí, se demostró cómo reducir de un 40% a un 60% el número de dispositivos de impresión distribuida, la energía utilizada, el consumo de papel, y el costo total anual de impresión. Naturalmente, esta plataforma redujo el impacto ambiental y mejoró la sostenibilidad.

“Durante los últimos años, hemos creado una cultura al interior de nuestra organización para aplicar nuestro enfoque de impresión hacia nuestras propias operaciones”, explicó da Costa. Como consecuencia de esto, la compañía logró reducir sus dispositivos de impresión en sus oficinas en un 50%, lo cual le significó un ahorro en costos de impresión del 38%, así como una reducción del 48% en páginas impresas; esto evitó que 8 toneladas de cartuchos usados impactaran el ambiente. Además, la proyección del retorno de la inversión fue del 157%, y el capital de trabajo retornado al gestionar consumibles fue de U$S 700 mil dólares.

El programa Lexmark At Work está disponible en las principales geografías de América Latina para que sus clientes conozcan en profundidad las estrategias de acción internas que deben tomar para optimizar el flujo de trabajo y obtener mayores niveles de productividad y ahorros significativos en impresión. Incluye herramientas de gestión de recursos y prácticas de negocios para obtener mejor visibilidad de los activos y mayor responsabilidad con el ambiente.

Si te interesa saber más sobre esta iniciativa de la empresa que desprendió como un gajo de IBM en 1991, ingresa aquí.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.