La tendencia del latte makeup (un estilo natural que arrasa en las redes sociales)

Inspirado en el color de un café latte, este estilo de maquillaje que ofrece un aspecto bronceado ha conquistado a celebridades y aficionados por igual.

El mundo de la belleza está en constante evolución, y las redes sociales son el escaparate perfecto para mostrar los estilos que surgen en cada temporada. En la actualidad, la última sensación –que arrasa en plataformas como TikTok–, es el latte makeup, una tendencia creada por Rachel Rigler que, con más de 9 millones de visitas bajo el hashtag #lattemakeup, ha capturado la atención de usuarios de todo el mundo.

@rachelrigler LATTE MAKEUP ✨☕️ cheers :) #makeup #makeuptrends #beauty #lattemakeup #summermakeup #makeuphacks #greenscreen ♬ original sound - Rachel Rigler

El latte makeup es un maquillaje versátil para resaltar la belleza natural, inspirado en matices neutrales del color café. Se caracteriza por permitir a quienes lo utilicen lucir una apariencia bronceada, cálida y natural.

Celebridades como Zendaya y Bella Hadid ya se han sumado a esta tendencia, demostrando su impacto en el mundo de la moda y la belleza.

¿Cómo conseguir el estilo latte makeup?

Para conseguir un latte makeup, no hay que ser una experta en maquillaje. A continuación, un sencillo paso a paso con el que cualquier persona podrá recrear este estilo natural desde la comodidad de tu hogar:

  1. El primer paso es la preparación de la piel. Para lograr un cutis luminoso es importante tener una buena rutina de cuidado de la piel por lo que es importante comenzar hidratando el rostro adecuadamente según el tipo de piel.

  2. El segundo paso es la iluminación. Para obtener un efecto jugoso en el cutis, es recomendable utilizar un iluminador líquido. Quienes tienen piel seca pueden aplicarlo en todo el rostro, pero quienes tienen una piel que es más propensa a la grasa es mejor que opten por aplicarlo solo en los puntos altos como los pómulos, el puente de la nariz, la frente y el arco de cupido.

  3. El tercer paso es el bronceado. Para conseguir el efecto bronceado, el bronzer se convierte en el protagonista. Se puede utilizar en crema, polvo o ambos, aplicándolo en las mejillas, el puente de la nariz, y el cuello. Además, es importante evitar el uso de rubor y, en su lugar, aplicar una leve pasada de bronzer en las áreas donde normalmente se aplicaría el rubor. 

  4. El cuarto paso son los ojos. Los ojos juegan un papel importante en el latte makeup, y para alcanzar el objetivo lo recomendable es utilizar una variedad de sombras mate en tonos café para contornear los ojos porque este estilo de maquillaje se caracteriza por un efecto ahumado de tonos cálidos. Quien desee incluir un poco de brillo, puede añadir una sombra satinada en la esquina interna del párpado y difuminarla hacia el centro. Para finalizar el maquillaje de los ojos, es importante añadir una capa de máscara de pestañas.

  5. El quinto paso son los labios. El latte makeup apuesta por un enfoque sencillo. Para lograrlo hay que utilizar la misma brocha con la que se aplicó la base al principio de la rutina y dar ligeros toques en los labios para neutralizar su color natural. Luego, se debe utilizar un delineador en un tono neutro y finalizar con un brillo transparente.

El latte makeup se ha convertido en la tendencia del momento, ofreciendo un look cálido y natural que resalta la belleza individual.

Grupo Disco Uruguay: un equipo que quiere superarse constantemente

Construir una organización requiere invertir una considerable cantidad de tiempo, paciencia y colaboración, así como la aplicación de habilidades y empatía. Definir la misión no es un proceso que pueda apresurarse; se necesita dedicación sincera, adherencia a principios sólidos y la valentía de mantener la integridad al estructurar el sistema conforme a los valores compartidos. Una misión que refleje estos principios genera cohesión y compromiso entre todos los integrantes de la organización, establece un marco de referencia para los corazones y mentes de las personas, proporcionando pautas que orientan sus acciones.

Hoy compartimos lo charlado con parte del equipo de Grupo Disco Uruguay sobre los valores que guían a la empresa, te mostramos algunas de las caras tras bambalinas y también algo de su historia reciente.

 

Una tapa que tapa y se ve cool (La Tapita llegó a UY)

Fueron creadas en Argentina y desde allí llegan a Uruguay traídas por Salvador Malagrino, quien apuesta a que La Tapita genere en nuestro país el mismo furor que causa en la vecina orilla. Desde InfoNegocios dialogamos con Malagrino para saber de qué se trata este producto de uso personal, elaborado específicamente con material de plástico, higiénico y reutilizable.

VoiceChad, un servicio de voz que transformará el rubro de atención al cliente a través de la empatía en IA

(Por Antonella Echenique) VoiceChad surgió como una solución disruptiva que promete cambiar la forma en que las empresas se comunican con sus clientes a través de la automatización de llamadas con Inteligencia Artificial. Y ahora están desarrollando empatía digital en la tecnología, para que no solo interactúe, sino también comprenda y responda a las emociones humanas. 

Nos vemos en el shopping para jugar al pádel (Atlántico apuesta a más entretenimiento y deporte)

Antes de cumplir el primer año de su inauguración, que se celebra el próximo 15 de diciembre, Atlántico Shopping –un proyecto desarrollado por el esfuerzo conjunto de Altius Group, Península Investments Group y el Estudio Lecueder– incorpora al espacio más propuestas, como la llegada de Tiendas Montevideo, Casinos del Estados y lo más innovador: canchas de pádel. Carolina Lecueder contó a InfoNegocios estas y otras novedades.