La tendencia del latte makeup (un estilo natural que arrasa en las redes sociales)

Inspirado en el color de un café latte, este estilo de maquillaje que ofrece un aspecto bronceado ha conquistado a celebridades y aficionados por igual.

El mundo de la belleza está en constante evolución, y las redes sociales son el escaparate perfecto para mostrar los estilos que surgen en cada temporada. En la actualidad, la última sensación –que arrasa en plataformas como TikTok–, es el latte makeup, una tendencia creada por Rachel Rigler que, con más de 9 millones de visitas bajo el hashtag #lattemakeup, ha capturado la atención de usuarios de todo el mundo.

@rachelrigler LATTE MAKEUP ✨☕️ cheers :) #makeup #makeuptrends #beauty #lattemakeup #summermakeup #makeuphacks #greenscreen ♬ original sound - Rachel Rigler

El latte makeup es un maquillaje versátil para resaltar la belleza natural, inspirado en matices neutrales del color café. Se caracteriza por permitir a quienes lo utilicen lucir una apariencia bronceada, cálida y natural.

Celebridades como Zendaya y Bella Hadid ya se han sumado a esta tendencia, demostrando su impacto en el mundo de la moda y la belleza.

¿Cómo conseguir el estilo latte makeup?

Para conseguir un latte makeup, no hay que ser una experta en maquillaje. A continuación, un sencillo paso a paso con el que cualquier persona podrá recrear este estilo natural desde la comodidad de tu hogar:

  1. El primer paso es la preparación de la piel. Para lograr un cutis luminoso es importante tener una buena rutina de cuidado de la piel por lo que es importante comenzar hidratando el rostro adecuadamente según el tipo de piel.

  2. El segundo paso es la iluminación. Para obtener un efecto jugoso en el cutis, es recomendable utilizar un iluminador líquido. Quienes tienen piel seca pueden aplicarlo en todo el rostro, pero quienes tienen una piel que es más propensa a la grasa es mejor que opten por aplicarlo solo en los puntos altos como los pómulos, el puente de la nariz, la frente y el arco de cupido.

  3. El tercer paso es el bronceado. Para conseguir el efecto bronceado, el bronzer se convierte en el protagonista. Se puede utilizar en crema, polvo o ambos, aplicándolo en las mejillas, el puente de la nariz, y el cuello. Además, es importante evitar el uso de rubor y, en su lugar, aplicar una leve pasada de bronzer en las áreas donde normalmente se aplicaría el rubor. 

  4. El cuarto paso son los ojos. Los ojos juegan un papel importante en el latte makeup, y para alcanzar el objetivo lo recomendable es utilizar una variedad de sombras mate en tonos café para contornear los ojos porque este estilo de maquillaje se caracteriza por un efecto ahumado de tonos cálidos. Quien desee incluir un poco de brillo, puede añadir una sombra satinada en la esquina interna del párpado y difuminarla hacia el centro. Para finalizar el maquillaje de los ojos, es importante añadir una capa de máscara de pestañas.

  5. El quinto paso son los labios. El latte makeup apuesta por un enfoque sencillo. Para lograrlo hay que utilizar la misma brocha con la que se aplicó la base al principio de la rutina y dar ligeros toques en los labios para neutralizar su color natural. Luego, se debe utilizar un delineador en un tono neutro y finalizar con un brillo transparente.

El latte makeup se ha convertido en la tendencia del momento, ofreciendo un look cálido y natural que resalta la belleza individual.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.