Carolina Herrera presentó Good Girl Blush en “Florería Herrera”

La China Suárez, Celeste Cid, Agus Casanova, María Vazquez, Francesca Ribero, Malena Ratner y Gina Mastronicola participaron del lanzamiento de la nueva fragancia de Carolina Herrera en un pop up de experiencias en Unicenter Shopping de Buenos Aires.

En el mes de la primavera Carolina Herrera reunió a celebridades para celebrar la apertura de “Florería Herrera”, un pop up exclusivo de Carolina Herrera, ubicado en Unicenter Shopping, donde se podrá descubrir el universo de la marca desde su portfolio de fragancias femeninas y masculinas hasta participar de manera libre y gratuita de diferentes talleres como de Arreglos florales, Arte de regalar, Arte del té y Acuarelas, entre otros.

En este marco de flores y aromas La China Suárez, Celeste Cid, Agus Casanova, María Vazquez, Francesca Ribero, Malena Ratner y Gina Mastronicola se hicieron presente para recorrer Floreria Herrera, donde diseñaron su propio ramo con las flores ícono de la marca como las peonías, las rosas y los jazmines, y descubrieron Good Girl Blush, la nueva fragancia del universo Good Girl con una composición floral con matices empolvados que hacen de este nuevo stiletto Pink una combinación única.

La nueva fragancia es una explosión de contrastes, por un lado, de su dulce base de vainilla con una romántica nota de peonía y, por otro, del centelleante ylang ylang. Es la pura representación de la dualidad que toda mujer lleva dentro de sí: la sensualidad y la fuerza, el instinto y la inteligencia, el romanticismo y el poder.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.