ArtNight y su magia (tercera edición)

El pasado miércoles 8 de noviembre se realizó la tercera edición de ArtNight en las instalaciones de Vía Disegno. Una muestra colectiva que reunió a 17 diferentes artistas exponiendo su trabajo durante una noche, en un ambiente a donde acudieron aproximadamente 400 personas. 

Fotos by Valen Bonasso (@Valenbonasso en Instagram).
Fotos by Valen Bonasso (@Valenbonasso en Instagram).
Fotos by Valen Bonasso (@Valenbonasso en Instagram).
Fotos by Valen Bonasso (@Valenbonasso en Instagram).

El miércoles 8 de noviembre se llevó a cabo ArtNight, una propuesta artística organizada por Clarita Ruiz, Crissy Lienau, Martina Beilinson, en las instalaciones de Via Disegno, en una muestra colectiva que reunió 17 artistas con diferentes improntas, mostrando su trabajo durante una noche, en un ambiente distendido  donde acudieron aproximadamente 400 personas. ArtNight es una propuesta cultural donde convergen el trabajo de varios artistas consagrados y emergentes, en una muestra colectiva durante una noche.

Con un eje temático definido entre la sinergia  generada con el arte y la decoración, se montaron también obras de los artistas dentro de las casas de decoración ubicadas en el predio Via Disegno. Participaron de la muestra Area Design, Bo Concept, Movelart y Bellizzi, que abrieron sus puertas en paralelo a los paneles expuestos por los artistas en el corredor principal.

Varios fueron los focos de interés durante el evento, comenzando por el arte “viviente” de We Art Truck, donde la artista Didi pintó a una modelo frente al cuadro del expositor Martin Hughes, haciendo de éste una instalación en  3D mimetizando a la modelo con el cuadro. Se sumó una degustación de quesos autóctonos de LaVigna, que trajo a su maestro quesero Agustin Battellini explicando cada corte y proceso de creación. Acompañó también Bodegas Carrau con su enóloga Carolina Damiano, deleitando a todos los presentes con sus vinos Sauvignon Blanc, Cabernet Rosé y Merlot Reserva. Estuvieron presentes con productos bien fríos y refrescantes Stella Artois, Pepsi y Franui. Crepas estuvo con su foodtruck como apoyo gastronómico.

El ambiente musical estuvo generado gracias a la música de la DJ Ciara Nin, produciendo una vibra de distensión, alegría y ganas de pasarla bien rodeados del  arte y la sinergia con la decoración. 

Los artistas que participaron de esta tercer edición fueron en su mayoría uruguayos, algunos argentinos y una venezolana: Belen Lartirigoyen, Caro Ponce de León, Cata Frenkel, Crissy Lienau, Fernando Reyes Ruano, Flavia Ocando, Karina Conen, Luisa Jaca, Lelen Ruete, Maria Bonfanti, Maria Toucon, Martin Hughes, Martina Beilinson, Mene Cardoso, Olga Armand Ugon, Valentina Perez y Sergio Cruz como artista invitado.

Apoyaron esta propuesta cultural; Vía Disegno, La Buonora y Asoc, Blue Cross & Blue Shield y Volvo.

Fotos by Valen Bonasso.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.