“Un drama escandinavo” la obra de Alejandro Bello Contenti

Una obra de Vika Fleitas Campamar, dirección Alejandro Bello Contenti, está en cartelera hasta el 1ero de diciembre. 

En la obra un grupo de desconocidos, cuyo único común denominador parece ser la paranoia y el miedo a algo que no se llega a saber exactamente qué es -¿una catástrofe climática? ¿el inminente estallido de una guerra?- ha conseguido una pretendida salvación a través de la compra de un peculiar tiempo compartido. No se trata de un paradisíaco complejo hotelero en Cancún o Miami, sino de un refugio subterráneo (bunker) ubicado a varios metros bajo tierra. Y en su propio país. 

La empresa Scandinavian Survival Shelters les ha vendido la ilusión de seguridad total por medio del aislamiento de una realidad desfigurada; más que nada, por las redes sociales y los medios de comunicación. Lo que parecía una promesa de salvación idílica, pronto se transformará en algo mucho más absurdo que el hiperbólico miedo inicial.

Precio único de las entradas $ 190, domingos mayores de 60 años gratis. Entradas a la venta en Tickantel y en boletería de Sala Verdi. Retiro de entradas: Abitab, Antel, Redpagos, Tienda Inglesa, Tiendas Antel. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!