¡Toda la noche hasta que salga el sol!

Volvió la música en vivo, los artistas y su público volvieron a encontrarse cara a cara, escenario mediante, alegría mediante. Desde el pasado miércoles 8 de julio Uruguay se transformó en el primer país de Latinoamérica en habilitar espectáculos en vivo con público presencial en pleno COVID-19 y eso hay que celebrarlo como cuidarlo, pero la agenda de shows volvió.

Alegría pero con orden, responsabilidad, compromiso. Así debe vivirse y entenderse la reapertura de salas -con sillas y mesas- que pone a andar gradualmente los espectáculos en vivo en todo el país.

A través del esfuerzo que ha venido haciendo Uruguay es Música, la música en vivo volvió a sonar y ya hay una linda agenda para ir armándose un plan con amigos, como por ejemplo en la La Trastienda Club Montevideo, que los días 13, 14, 15, 17, 18 y 19 de julio tendrá sobre su escenario a Buenos Muchachos. Luego, el miércoles 22 será el turno de Pan, Eme Ese y Gabino, y el día 25 cierra julio con un show de Lu Ferreira.

Otro escenario con agenda programada y entradas en venta es la Sala del Museo, que en julio pondrá los shows de Mocchi y Fattoruso (jueves 23), Los Prolijos (24), Balbis “Melodía del Viento” con Nahuel Bentancur (25) y el 31 el espectáculo de Spuntone y Mendaro.

Uruguay es Música sigue avanzando en la reactivación de otros protocolos de salas públicas y privadas a partir de la mesa de trabajo en donde participan salas de todo el país y con las cuales están en plena sinergia.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!